Literatura clásica griega

Páginas: 12 (2941 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2010
LITERATURA GRIEGA

Autores como Homero, Esquilo, Sófocles, Eurípides son parte de los autores de referencia de la literatura occidental y obras como la Iliada, la Odisea, Edipo rey, Medea, forman parte del patrimonio común de toda nuestra literatura. En este artículo se ofrece una visión general de la literatura griega clásica y se aportan documentos actuales (películas, enlaces, lecturas) parafacilitar la comprensión de esta época.

LITERATURA GRIEGA
Grecia es la “madre” de Occidente, la raíz esencial de nuestro pensamiento y de nuestra cultura. De su ingenio y su herencia destacamos dos momentos claves en sus etapas literarias: la época primitiva (siglos IX a VI a.C., tiempos de la literatura homérica) y la época clásica (siglos V y IV a.C., los años de Pericles y de Alejandro Magno,momento estelar de la literatura y la filosofía griegas).

1. Homero y la épica

Apenas si hay noticias sobre el primero y más importante de los poetas de la antigüedad. Creían los griegos que Homero nació en Quíos o en Esmirna, en la costa jonia –aunque hasta siete ciudades se disputan su cuna, posiblemente en la costa occidental de Asia Menor-, entre los siglos IX y VIII a.C.; y también se diceque era ciego (la leyenda explicaría así su nombre, que parece que común entre los cantores épicos). De él han sobrevivido los dos monumentos literarios más importantes del mundo antiguo, la Ilíada y la Odisea. Y además, probablemente, Homero ni siquiera fue el redactor de estas obras, sino sólo el compilador de un material más antiguo, cantos épicos cantados por “aedos” o rapsodas que, bienrecitaban con cítaras y liras, bien improvisaban relatos de la época micénica sobre los reyes y jefes guerreros de tiempos heroicos. Homero tal vez fue el último y más importante de estos “cantores” de obras de carácter colectivo, y las recrearía dándoles una unidad de composición, de estilo y de contenido.
La Ilíada y la Odisea pertenecen al género literario de la poesía épica, que cuenta los mitos delas grandes gestas de los antiguos héroes, violentos y aventureros, “los mejores de los humanos” semejantes a dioses, destinados al combate y la muerte. Unos hombres superiores de los que se guardará un recuerdo imborrable durante siglos gracias a sus brillantes hechos y a su fama inmortal. De estos “ciclos” (continuaciones de los asuntos homéricos y legendarios elaborados por diferentes autoresdurante siglos) los más conocidos entre los griegos eran el “troyano” (que incluye los relatos del juicio de Paris, la guerra de Troya, los “nostoi” de los monarcas griegos –el regreso trágico de la guerra troyana-), el “tebano” (centrado en la figura de Edipo), los “trabajos de Hércules”, el viaje de Jasón y los “Argonautas” en busca del Vellocino de Oro y otros como las historias sobre Perseo yTeseo.
La Ilíada y la Odisea , por su parte, comparten además unas características peculiares de su género épico. Entre ellas se pueden destacar las siguientes:
a)      Sin pretender escribir Historia, los poemas mezclan elementos arqueológicos (históricos, sociales, ...) de épocas diferentes, tanto antiguos como modernos.
b)      Están repletas de largas digresiones, comparaciones, pasajesrepetidos y fórmulas fijas, habituales en la épica oral.
c)       Reviven antiguas leyendas y relatos (mitología griega).
d)      Se basan en el contraste de personalidades, pasiones y acciones de los protagonistas, contrastando la humanidad y la crudeza.
e)      Describen solemne y sencillamente el mundo heroico de tiempos antiguos, sin intención de precisión histórica.
Y en ambas obras Homero ha dejadouna huella que perdurará siglos, proponiendo unos temas que han de convertirse en universales: las grandezas y miserias del hombre, su sentido del honor, del odio, del amor, la amistad, la religiosidad, cristalizado todo ello en un maravilloso mundo poético.
La Ilíada

Es “el poema de la guerra, la furia y la muerte” y está compuesto por más de 15.000 versos repartidos en 24 cantos. Cuenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura Clasica Griega
  • Literatura Clasica Griega
  • ensayo de la literatura griega clasica
  • Obras fundamentales de la Literatura Griega Clásica
  • La ética griega desde su literatura clásica
  • “Elementos de la literatura clásica griega presentes en ‘la araucana’ de ercilla”
  • literatura griega clasica y romana
  • literatura clasica griega

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS