Literatura y Rock ensayo

Páginas: 15 (3640 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2015
Literatura y Rock
(ensayo)
Dulce y melancólico poema de amor entre los restos de un naufragio
Esa estrella era mi lujo

Era todo?, pregunté
(soy un iluso) 
no nos dimos nada más
sólo un buen gesto

Mordí el anzuelo una vez más
(siempre un iluso) 
nuestra estrella se agotó
y era mi lujo

Ella fue por esa vez
mi héroe vivo
Bah! Fue mi único héroe eneste lío
la maás linda del amor
que un tonto ha visto soñar
metió mi rock'n roll bajo este pulso.

Por Leandro Loto
La cadencia “beat” y el ritmo de un folk rock con guitarra eléctrica y violas acústicas comprimidas le dan marco a la emblemática poesía de Esa estrella era mi lujo. Una dulce y melancólica canción de amor efímero, como no podía ser de otra manera, para una estética devenidade la influencia notoria de la poesía y prosa beatnik norteamericana de postguerra (Kerouac, Ginsberg, etc), y por supuesto, de los coletazos de “gestos” revolucionarios y de alcance medular que dejó el tajo que produjeron las vanguardias de principios de siglo en el arte contemporáneo. Porque qué es si no Esa estrella era mi lujo sino es el lamento discursivo de un iluso, un “hermoso perdedor”,un artista “menor”, una voz poética que se sabe sólo tiene la noción de lo que la pérdida, el gasto de sentido, la conciencia efímera del amor, “ese lujo”, horadó en su frágil memoria de sujeto postmoderno, y que aún así, lo salva de todo olvido, de toda finitud, bien representada en la frase más trascendente y feliz de la canción, aquella que las hordas futboleras adoptaron para sublimar elsentimiento de pertenencia a su club, “…Mi héroe vivo bah, mi único héroe en este lío…”. Así, Carlos, “el indio” Solari describe con un “pathos” del desencanto, la estructura de sentimiento que la filosofía postestructuralista se encargó de diseñar alrededor de la caída de los sueños positivistas de la razón. Esa estructura de sentimiento que sirve de soporte y que alimenta el flujo constante de libreinterpretación que ostentan las canciones de Patricio Rey y sus redonditos de Ricota, y que ya, a esta altura, compendian lo mejor de lo mejor que se haya producido por estas tierras en materia de artefacto artístico. Y todavía hay algunos exégetas que tratan de darle a la poética de Solari una interpretación única y de anclarla en significados subordinados a una temática cara a su trayectoria,como lo es el tópico de la droga. Cierto, sustentada esta hipótesis recurrente, en canciones en donde el registro poético del autor se regocija en términos que podrían remitir a dichas situaciones, en donde la droga sería el objeto de perdición o placer del protagonista de sus canciones. Pero, la verdad, es que el registro abierto y plural de los términos usados en todas las canciones nunca es lolimpio y claro como para dar por sentado, “ah, acá cuando dice ‘…crack, crack, le hizo el hueso al final…’ habla de cómo le explotó el tabique de tanta coca que se metió en la nariz”. Si fuera una simple poética de la droga, ésta misma hubiera quedado anquilosada en los desvanes de una época en la cual referirse a ellas era considerado por lo menos osado. La clave está en que cuando Solari escribepor ejemplo “violencia” su significado no podría aludir solamente al lugar común de un sentido denotativo de la palabra, más o menos consensuado para todos. Sí, violencia, es un estado de cosas en donde la agresión física o verbal se dan cita, pero violencia es también “mentir”, violencia es también ocultar, violencia es también, “…tu estómago crispado…” y “…tus narices temblando por el miedo…”,“…tus ojos de durax lastimado…”, violencia es también el aparato ideológico montado por el sistema para reprimir y controlar el deseo del sujeto deseante. Todo lo que permita esa tremenda estructura poética, máquina de sentidos redondita, significados que refieren a otros, en una proliferación de asociaciones mentales que dejan a más de un lector-escucha con la mente en blanco. Y es que está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de Rock
  • Ensayo del Rock
  • Ensayos del rock
  • Ensayo Rock
  • Ensayo Rock
  • Rock nacional y la literatura
  • Ensayo de literatura
  • Ensayo Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS