Literatura

Páginas: 4 (761 palabras) Publicado: 27 de julio de 2010
Mundos Literarios o Mundos Posibles
¿Quién no ha querido alguna vez viajar a la luna y encontrase con marcianos? o ¿Quién no ha imaginado ser un superhéroe con poderes sobrenaturales, capaz de matara feroces monstruos y salvar al mundo?  O ¿Quién, simplemente, no ha deseado escribir situaciones o hechos que no le parecen o que, simplemente, representan algo en sus vidas? Pues, les tengo unanoticia: es posible hacerlo, gracias al múltiple uso de las palabras que pueden dar vida a todas nuestras aventuras imaginativas creando múltiples realidades o mundos, llamados mundos posibles. Según sufunción, según los tipos de personajes, el tiempo, los espacios, y acciones la clasificación va a ir variando. Según la sensación que deja en el lector se van a clasificar en:
 
Mundo Cotidiano:cuando la realidad representada en la narrativa es semejante a nuestra realidad hablamos de un mundo cotidiano, ya que la representación de hechos posibles y estrechos a nuestro diario vivir, se noshacen tan familiares, que generan un efecto realista en el lector.

Algunos rasgos para distinguirla son: la descripción detallada de los paisajes, personajes, acontecimientos y actores, y objetividad.Ojo: Toda obra narrativa de mundo cotidiano se va  a adaptar a la cotidaniedad de la época en que se desarrolla, por lo tanto, no porque los hechos de una obra no se acomoden con los que podemosobservar ahora significa que no sea de este tipo.
Ej: “Subsole”, Baldomero Lillo.
 
Mundo Onírico: este tipo de mundo está asociado al mundo del sueño y, se da, cuando el hombre, alertado por labúsqueda de lo que es real y lo que es irreal, se crea un mundo en que la lógica es similar a la estructura de los sueños, quebrando expectativas lógicas, lo cual no significa que todo cuento en que lasacciones se dan en sueños son de tipo onírico. Por lo general, se crea un mundo confuso, que genera una sensación de extrañeza en el lector.
Ej: “La noche boca arriba” Julio Cortazar.
 
Mundo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS