Los grupos éticos de Honduras son los grupos indígenas que habitan el territorio
Lencas chortisGarífunas TolupanesXicaques pech
Misquitotawahkas o sumos
Lenca es un grupo étnico mesoamericano que tiene su propio idioma, que ocupó parte del territorio de Honduras y El Salvador desde tiempos precolombinos.
Sufiliación con otros idiomas está en disputa entre los lingüistas. Según Campbell, la lengua lenca está aún sin clasificar.
Los chortis son un pueblo indígena de Guatemala y Honduras, y descendientes de lacivilización maya cuyo centro cultural y político se situaba en Copán. En la actualidad hay aproximadamente 60,000 chortís, alrededor de 52,000 en el departemento de Chiquimula, Guatemala, y 8,000 enlos departamentos de Copán, Ocotepeque, Cortés y Santa Bárbara en el noroeste de Honduras
Los garífuna son un grupo étnico de origen africano que reside en varias regiones de
Centroamérica,Caribe y Estados Unidos. También se les conoce como garifune o caribes negros. Se estima que son más de 600.000 los residentes en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, el sur de México y Estados Unidos.TAWAHKAS O SUMOS
Descendientes también de grupos distintos de la cultura mesoamericana del suroccidente y centro de Honduras, los sumos constituían tribus selváticas y nómadas, que a la llegadade los españoles recorrían el curso medio del río Patuca, en lo que es el actual departamento de Gracias a Dios.
Los tolupanes opusieron resistencia durante la conquista de Honduras, lucharon...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Grupos Indígenas y Garífunas de Honduras.
Los diferentes grupos étnicos existentes en Honduras le da un carácter particular a nuestro país y a pesar de un fuerte proceso de aculturización, efecto de un proceso de deterioro englobante realizado por una cultura diferenciada, a un poseen una gran variedad de manifestaciones artísticas y espirituales que fortalecen nuestra identidad
Los grupos étnicos y garífunas en Honduras arrastran un...
...Lenguas Indígenas Habladas en Honduras
Garífuna:
Los garífuna son un grupo étnico de origen africano que reside en varias regiones de Centroamérica, Caribe y Estados Unidos. También se les conoce como garifune o caribes negros. Se estima que son más de 600.000 los residentes en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, el sur de México y Estados Unidos. En realidad, el término "garífuna" se refiere al individuo y a su idioma, mientras que garinagu es...
...Grupos Indígenas de Honduras
Ocho grupos indígenas y afroamericanos viven en Honduras con sus costumbres y cultura: Pech, Tawahka, Misquitos, Tolupanes, Garífunas, Negros Creoles, Chortíes y Lencas. De todos, solo el pueblo lenca ha perdido su lengua natal. De acuerdo con el último censo, Honduras posee más de 8 millones de habitantes. Cerca del 10% de ellos pertenecen a los grupos étnicos y el 90 % restante son mestizos o...
...histórico: Las Rebeliones Indígenas Coloniales
* La simultanea invasión a Honduras en 1524 por varios conquistadores españoles, empezó una era de conflictos entre ellos, también empezó la rebelión indígena al darse cuenta de las intenciones de estos; los indios comprendieron que los españoles no eran invencibles.
* Se dio una constante lucha entre conquistadores por tener el poder sobre el territorio que ahora comprende...
...las márgenes del caudaloso río Ulúa, al cabo de esforzada y desigual pelea en defensa de su tierra y de su pueblo. La escasa información acerca de sus hechos en las páginas de nuestra historia resulta inexplicable.
Copán Galel.
En 1530 los indígenas chortís se enfrentaron, bajo sus órdenes a las tropas de Hernando de Chávez en la región de Chiquimula de la Sierra, próxima a Esquipulas. Nuestro héroe se atrincheró con sus huestes en Citalá, donde los ataques hispánicos...
...Grupos étnicos de HondurasHonduras adapta lenta pero paulatinamente su normativa acorde a la diversidad étnica y lingüística del país. Temporáneamente , ya en 1895, el Tratado de Paz y Amistad entre el Reino de España y la joven República de Honduras reconocía indirectamente la existencia de una realidad plural al establecer en su artículo 4°: “Queda además convenido que los Gobiernos respectivos no podrán exigirse recíprocamente responsabilidad...
...* ¿Cuál es el problema mas grave de los grupos indígenas en Honduras?
a). “Injusticia perpetua”. (1)
Los pueblos indígenas padecen las consecuencias de la injusticia histórica, a partir de la colonización, desde entonces la desposesión de sus tierras, territorios y recursos, la opresión y la discriminación, así como la falta de control de sus propios modos de vida los a afectado en todos los sentidos cotidianos de cumplir con sus necesidades...
...Pueblos Indígenas de Guatemala.
Achi:
Los achies son un grupo étnico de origen maya, asentados en varios municipios pertenecientes al departamento de guatemalteco de Baja Verapaz: cubulco, Rabinal, San Miguel, entre otros.
Cuenta con una población de 217, 263 de habitantes. Algunos asentamientos importantes son: Municipios de Cubulco, Rabinal, San Miguel, Salamá, San Jerónimo, todos pertenecientes al departamento de Baja Verapaz. El idioma que ellos hablan es el achi’ y el...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9161262,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Los indigenas de honduras","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Los-Indigenas-De-Honduras\/3615185.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}