LOS RECURSOS NATURALES 1

Páginas: 8 (1788 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
LOS RECURSOS NATURALES
Tomado de:
Recursos naturales: competencia, cooperación y conflicto en Sudamérica
Garay Vera, Cristián Faundes, Cristián

Podemos decir que los recursos naturales son todos los factores bióticos o abióticos de la naturaleza que puede utilizar el hombre para satisfacer sus necesidades. Generalmente se clasifican de acuerdo con sus posibilidades de recuperación yregeneración, en renovables y no renovables.
Los recursos bióticos son aquellos dotados de vida por tanto tienen la capacidad de reproducirse. Junto a los que pueden recuperarse, constituyen los recursos renovables. Si se emplean en forma racional, se puede evitar su agotamiento; con las presiones de consumo generadas por el crecimiento de la población, cobra valor el factor de administración de estos. Cabeagregar que algunos son virtualmente inagotables, lo que no implica que se disponga de ellos en forma ilimitada, como con los pozos petroleros que se encuentran en el Mar del Norte, entre Escocia y Noruega.
En su conjunto, los recursos naturales constituyen los bienes básicos de consumo del hombre, desde los elementos vitales hasta las materias primas para la industria. A partir de ello es que sepropone en el presente artículo la existencia de una serie de relaciones entre los recursos naturales y el desarrollo, así como con las distintas dimensiones de la seguridad: individuo, sociedad, Estado.
En primer término, podemos señalar que el suministro de recursos naturales (por explotación interna o importación) incide positivamente en el desarrollo humano en forma de elementos básicos desubsistencia, y en la generación de mejores condiciones de vida, por ejemplo en la provisión de nutrientes en la alimentación o control del clima en lugares cerrados.
Un segundo aspecto a considerar está en las relaciones entre los recursos naturales y la sociedad, en particular en el desarrollo de lazos identitarios por medio de las actividades económicas, religiosas y culturales de distintosgrupos sociales, que se expresa en el vínculo con la tierra, el mar o el agua por ejemplo, y en actividades como la minería, pesca artesanal, entre otras.
En tercera instancia, los recursos naturales también son esenciales para un estado. El Estado se concibe en un espacio territorial que administra ejerciendo su soberanía al interior de la frontera que lo delimita.
En este sentido, los recursosnaturales del territorio constituyen la base para el desarrollo económico de la nación. La riqueza permite proveer servicios públicos y una mejor calidad de vida a los ciudadanos (salud, educación, cultura), de la misma manera en que los recursos naturales constituyen un soporte para el instrumento económico del poder nacional.
En cuarto lugar, los recursos naturales cumplen un rol en la sociedadcontemporánea que supera el ámbito económico. El agua dulce y los alimentos son recursos vitales: la existencia humana es imposible en un territorio que carezca de estos elementos así como de la tecnología para producirlos (muchas veces es insuficiente la existencia o cercanía de un recurso si no existe la disposición de ingenios o utilización)7. En este contexto corresponde destacar que lasprimeras ciudades y civilizaciones se desarrollan en las riberas de ríos que han pasado a la historia, como el Tigris, Éufrates y el Nilo.
En esta descripción no podemos dejar de lado uno de los hechos fundamentales que nos marca desde la revolución industrial: la humanidad se ha estructurado en sociedades de producción y consumo que vive en función de satisfacer sus necesidades por medio de latransformación de los elementos de la naturaleza. Como consecuencia se ha desarrollado una dependencia en el uso de máquinas, las que han reestructurado nuestra forma de vida, a tal punto que si la humanidad se viese obligada a dejar de utilizarlas de un día para otro, podría sufrir una crisis de consecuencias insospechadas que implicaría el cuestionamiento de la identidad misma de los seres humanos 8...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recursos naturales tp 1
  • RECURSO NATURALES 1
  • RECURSO NATURAL Y BIODIVERSIDAD 1
  • Recursos naturales
  • Recursos Naturales
  • Recursos Naturales
  • Recursos Naturales
  • Recursos naturales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS