Métodos anticonceptivos

Páginas: 63 (15617 palabras) Publicado: 19 de abril de 2010
ÍNDICE

Introducción 3

I) Métodos mecánicos 7

1.1 Condón o preservativo 7
1.2 Dispositivo intrauterino (DIU) 11
1.3 Diafragma FAQ 14
1.4 Esponja anticonceptiva vaginal 16

II) Métodos químicos y hormonales 18

2.1 Espumas y jaleas 18
2.2 Píldoras 19
2.3 Anillovaginal 22
2.4 Parches anticonceptivos 24
2.5 Inyección hormonal 30
2.6 Implante hormonal 33

III) Métodos quirúrgicos 38

3.1 Ligadura de trompas 38
3.2 Vasectomía 40
3.3 Salpingoclasia 42
3.4 Histerectomía 43

IV) Métodos naturales 43

4.1 Ritmo 434.2 Coitus interruptus o marcha atrás 44
4.3 Coito vulvar 45
4.4 Lactancia prolongada 45
4.4 Temperatura basal 45

V) Anticoncepción Hormonal Post Coito (AHPC) 45

5.1 Descripción de la píldora de emergencia 45
5.2 Postura de la iglesia católica 47
5.3 Postura del Gobierno 49
5.3 Postura de laComunidad Médica 50

VI) Tablas de métodos anticonceptivos 52

6.1 Tabla de métodos anticonceptivos más utilizados 52
6.2 Tabla de eficacia de algunos métodos anticonceptivos 54
6.3 Tabla de ventajas y desventajas de métodos
anticonceptivos 55
4. Tabla de datos generales de los métodos 58
anticonceptivos

VII)Recomendaciones para poder elegir un método
Anticonceptivo. 60

VIII) Mapa de operacionalización 61

IX) Cuestionario 62

X) Bibliografía 65

XI) Hemerografía 66

XII) Fuentes en la Internet 67

INTRODUCCIÓN

Objetivo: Este trabajo de investigación es dedicado a al conocimiento de la anticoncepción, principalmente se encuentra enfocado alconocimiento de los jóvenes, es decir, qué tan concientes están del uso, eficacia y límites de estos métodos. Nos interesamos por este tema ya que es un tema relevante para personas como nosotros los jóvenes, principalmente para las que son sexualmente activas.

Existen distintos métodos, algunos de ellos, son muy rudimentarios y su eficacia es muy poca; hay que tener en cuenta que laanticoncepción juega un papel muy importante en la planificación familiar. Como nos dice Jones Kenneth en su obra, Matrimonio, sexo y reproducción:

Lo más importante para las parejas que no desean tener hijos es la evitación total de ellos. Por consiguiente, la planificación familiar cuenta más para la planificación familiar por elección que para la paternidad casual. Cuando se elige un método que esidóneo para una mujer determinada, el factor más importante es la seguridad; el método ideal debe ser inofensivo en su uso.[1]

Existen métodos para los cuales se necesita cierta actitud al momento de tomar la decisión de tomarlos, ya que causan una esterilidad permanente. Estos métodos son llamados quirúrgicos, ya que requieren una intervención de un médico especializado y capacitado pararealizar éstos procedimientos.

Como sabemos, un adolescente es diferente a un adulto, por lo que es necesario tener en cuenta ciertos criterios que permitan al adolescente no ser lastimado con el uso de cualquier tipo de anticonceptivo.
Nos encontramos ciertos factores como la frecuencia en la que el joven tiene relaciones sexuales con su pareja, también debemos tomar en cuenta eldesarrollo físico y emocional de cada quien, esto para esperar ciertas reacciones al acto sexual. También podemos basarnos en su pareja, esto, principalmente en cómo es su relación, o sea, estable o inestable., además, algo muy importante es el mucho o poco conocimiento que cada quien tenga sobre los métodos anticonceptivos que puede utilizar, de acuerdo a los factores citados. Además de que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Métodos anticonceptivos
  • Metodos anticonceptivos
  • Métodos Anticonceptivos
  • Metodos Anticonceptivos
  • Metodos anticonceptivos
  • Métodos Anticonceptivos
  • Metodos Anticonceptivos
  • metodos anticonceptivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS