Métodos clásicos: Se basan en las propiedades químicas de la sustancia que se analiza, es decir, del analito. Algunos de estos métodos son las gravimetrías, las volumetrías y métodos cualitativosclásicos.
Los métodos clásicos de análisis químico cuantitativo
generalmente se basan en una reacción química en la que interviene el componente de la muestra que se desea determinar. Basándoseen la naturaleza de la medida final del análisis, cuya magnitud es proporcional a la cantidad de analito en la muestra, estos métodos se subdividen en:
Análisis gravimétrico:
El análisisgravimétrico consiste en determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el constituyente ocomponente deseado en un compuesto de composición definida, que sea susceptible de pesarse. La 'gravimetría es un método analítico cuantitativo; es decir, que determina la cantidad de sustancia, midiendoel peso de la misma (por acción de la gravedad).
Los cálculos se realizan con base en los pesos atómicos y moleculares, y se fundamentan en una constancia en la composición de sustancias puras y enlas relaciones ponderales (estequiometria) de las reacciones químicas.
La exactitud del resultado del análisis dependerá, fundamentalmente, de la insolubilidad del precipitado, de la perfección dela separación de las otras sustancias presentes y de que su composición, en el momento de la pesada, sea perfectamente definida y reconocida.
El análisis gravimétrico se basa en la medición precisay exacta de la masa de la sustancia que se analiza, previamente separada del resto de los componentes de la muestra, como una fase más o menos pura, que puede ser la sustancia misma o un compuesto decomposición conocida.
Por tanto, el análisis gravimétrico involucra dos etapas generales esenciales: la separación del componente que se desea cuantificar y la pesada del componente separado....
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Facultad de Ciencias Químico-biológicas
Química analítica I
Errores en el análisisquímico
Maestra: Q.F.B. Rebeca Salcido González
Alumna: Rivas Calderón Reyna Enith
Grupo: 2-4
Septiembre de 2011.
Errores en el análisisquímico
El análisisquímico es la parte práctica que aplica los métodos de análisis para resolver problemas...
...METODOS DEL ANALISISQUIMICO
Unos de los problemas más importantes de la química es el conocer que substancias hay presentes en un material cualquiera y cuál es la cantidad existente en el mismo de cada una de ellas la cual se basa, sobre todo, en la observación, dando lugar al razonamiento que hará posible elaborar las teorías, aunque muy a menudo su campo de acción aspira a anticiparse a la experiencia una vez aplicado el...
...Métodosclásicos DE ANALISIS
En los primeros años de la química, la mayor parte de los análisis se realizaban separando los componentes de interés de una muestra (los analitos), mediante precipitación, extracción o destilación.
En los análisis cualitativos, los componentes separados se trataban seguidamente con reactivos originando así productos que podían identificarse por sus colores, sus puntos de...
...Xcaret es un majestuoso parque con vestigios arqueológicos ubicado en Riviera Maya, Cancún a la orilla del mar Caribe Mexicano. Disfruta un espectáculo de noche, con más de 300 actores en escena, que resulta en un viaje musical por la historia de México, desde la época prehispánica hasta nuestros días, con todo el colorido de los trajes típicos, el folclor y las danzas. La recreación de un Juego de Pelota prehispánico, una fiesta charra, un cementerio mexicano, un acuario de arrecife de...
...OBJETIVO
Aprender más en menos tiempo, utilizando el método tradicional que es el más común y fácil para desarrollar nuestras capacidades.
PLANIFICACION
1.- Prelectura rápida
2.- Lectura analítica
3.- Subrayo palabras claves
4.- Realizo el esquema con lo subrayado
5.- Realizo el resumen
Es un sistema de conceptos acerca de los fenómenos y leyes del mundo externo o de la actividad que permite transformar la realidad en beneficio de la humanidad....
...Veracruzana
Facultad de Química Farmacéutica Biológica
Química analítica
Tema: métodos de análisisquímicos
Fecha de entrega: 03 junio 2010
Métodos de análisisquímicos
La Química Analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6202161,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Métodos clásicos de análisis químico","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Métodos-Clásicos-De-Análisis-Químico\/2121463.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}