manejo de conflictos

Páginas: 5 (1057 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
Ps. Fernanda Castillo C.







Objetivo: Lograr que los participantes
conozcan y practiquen técnicas de resolución
de conflicto en el aula.
Programa organizado en tres sesiones:
miércoles 30 abril, miércoles 07 de mayo,
miércoles 14 de abril.
Temas: Conflictos; comunicación
Interpersonal; habilidades comunicacionales;
etapas del desarrollo; redes y apoyo grupal;
liderazgo. ¿Qué entendemos
por conflicto?





“Aquel proceso que se inicia cuando un
individuo es afectado negativamente por una
acción realizada por otro individuo,
generando una barrera comunicacional que
impacta en la obtención de objetivos
definidos”
“Una situación en que dos o más personas no
están de acuerdo”



El conflicto se origina en situaciones que
involucran a dos omas personas que entran
en oposición o desacuerdo debido a intereses
incompatibles, donde las emociones y
sentimientos tienen especial preponderancia
(Mineduc, 2006)

… EL ORIGEN DE NUESTROS
CONFLICTOS….

CODIGO
MENSAJES

EMISOR/

RECEPTOR/

receptor

emisor

EMISOR
PROCESOS ENCUBIERTOS

MENSAJES
MANIFIESTOS
VERBALES

CORPORALES

SIGNIFICADOS

CODIGO

INTERNOSPATRONES
TRANSMISIBLES

CODIFICACION

MENSAJES
MANIFIESTOS

RECEPTOR
PROCESOS ENCUBIERTOS

VERBALES

CORPORALES

PATRONES

CODIGO

TRANSMISIBLES

SIGNIFICADOS

INTERNOS
DECODIFICACION

EMISOR
MENSAJES
MANIFIESTOS

MUNDOS
INTERPRETATIVOS
compartido y personal

VERBALES

CORPORALES

SIGNIFICADOS
INTERNOS

CODIGO

PROCESOS ENCUBIERTOS
CODIFICACIONPATRONES
TRANSMISIBLES

MUNDOS
INTERPRETATIVOS
compartido y
personal

MENSAJES
MANIFIESTOS

VERBALES

CORPORALES
CODIGO

DECODIFICACION

SIGNIFICADOS INTERNOS

CODIGO
MENSAJES

CANAL
Cambios
conductuale
s

Cambios
conductuale
s

EMISOR/

RECEPTOR/

receptor

emisor

RETROALIMENTACION

Hacia una integración….

EXPERIENCIAR

RECURSOS

INTENCIONARINTERNOS
INTEGRACION
DEL SENTIDO
DE
SI – MISMO –
EN
RELACION
(CON OTRO)

ACTUAR

AUTOCONCIENCIA

IMPRIMIR
ESTILO

… ¿Cómo mejoramos?

INTENCION CONVERSACIONAL

EXPRESAR PROPOSITIVO

RESPONDER COMPRENSIVO

ESCUCHAR ACTIVO

CONDICIONES BASICAS:
ACEPTACION
VALORACIÓN
ATMOSFERA CALIDA

AZOTEA
TERCER PISO
SEGUNDO PISO
PRIMER PISO
CIMIENTOS
DEL EDIFICO Consideraciones del desarrollo

Integridad v/s
Desesperación
(60 y mas)
Generatividad v/s
Estancamiento
(40 a 60)
Intimidad v/s Aislamiento
(21 a 40)
Identidad v/s Confusión de la Identidad
(13 a 21 años)
Laboriosidad v/s Inferioridad
(5 a 13 años)
Iniciativa v/s Culpa
(3 a 5 años)
Autonomía v/s Vergüenza y duda
(18 meses a 3 años)
Confianza v/s Desconfianza
(nac a 18meses)

(ErikErikson. Teórico del desarrollo)

Periodo crítico
 Transición hacia el mundo adulto
 Última etapa en la que los adultos son
modelos, guía u orientación.
 Equilibrio entre normas y libertad
 Definición de la identidad (vocacionalgenero- sexual)
 Aceptación de sus pares
 Exposición social (redes sociales)
 Acceso fácil a mucha información


JUEGOS EN
LINEA

CHAT
(LINEWHATSAPP– FACE)

JOVEN

FACEBOOK

INSTAGRAM













Abreviaciones
Lenguaje propio
Emoticones
Música (youtube)
Grafittis
Dibujos (Animé – historietas)
Ropa
Maquillaje
Peinados y tinturas
Accesorios

No verbales y verbales

 Todo

acto, gesto, posición
corporal, tono de voz o palabra,
frase que interfiera e interrumpa
la apertura comunicacional. 









Evitar contacto visual
Evitar corporalmente al interlocutor
Distraerse (con objetos o personas)
Hacer sonidos, ruiditos o ponerse a cantar.
Uso de audífonos o ponerse a leer
Actitud desafiante
Posición corporal rígida
Brazos y/ piernas cruzadas con tensión
Apuntar














Imponer
Amenazar
Castigar, agredir, sancionar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Manejo de conflictos.
  • Manejo de conflicto
  • Manejo De Conflicto
  • manejo de conflictos
  • Manejo de Conflictos
  • Manejo de conflictos
  • Manejo de conflictos
  • Manejo De Conflictos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS