manzanas

Páginas: 2 (318 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2015
1. ORIGEN

Se desconoce el origen exacto del manzano, aunque se cree que procede del cruzamiento y selección de varias especies de manzanos silvestres europeos y asiáticos.
Según V.V.Ponomarenko es Malus sieversii (Ledeb.) Roem., una especie de manzano silvestre que crece de forma natural en las regiones montañosas de Asia media, podría ser esta especie de la que se habrían originado,hace 15.000-20.000 años, las primeras razas cultivadas de manzano.
El manzano fue introducido en España por los pueblos del norte de África y durante el proceso de romanización de la península.

2.TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA

-Familia: Rosaceae.
-Especie: Pyrus malus L.
-Porte: alcanza como máximo 10 m. de altura y tiene una copa globosa. Tronco derecho que normalmente alcanza de 2 a 2,5 m.de altura, con corteza cubierta de lenticelas, lisa, adherida, de color ceniciento verdoso sobre los ramos y escamosa y gris parda sobre las partes viejas del árbol. Tiene una vida de unos 60-80años. Las ramas se insertan en ángulo abierto sobre el tallo, de color verde oscuro, a veces tendiendo a negruzco o violáceo. Los brotes jóvenes terminan con frecuencia en una espina.
-Sistemaradicular: raíz superficial, menos ramificada que en peral.
-Hojas: ovales, cortamente acuminadas, aserradas, con dientes obtusos, blandas, con el haz verde claro y tomentosas, de doble longitud que elpecíolo, con 4-8 nervios alternados y bien desarrollados.
-Flores: grandes, casi sentadas o cortamente pedunculadas, que se abren unos días antes que las hojas. Son hermafroditas, de color rosa pálido,a veces blancas y en número de 3-6 unidas en corimbo.
-Floración: tiene lugar en primavera, generalmente por abril o mayo, las manzanas más precoces maduran en junio, aunque existen razas quemantienen el fruto durante la mayor parte del invierno e incluso se llegan a recoger en marzo o abril.
-Fruto: pomo globoso, con pedúnculo corto y numerosas semillas de color pardo brillante.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que Es La Manzana
  • LA MANZANA
  • Manzano
  • Manzana
  • Manzana
  • Manzanas
  • La manzana
  • Manzana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS