medicina

Páginas: 27 (6589 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2013


SANGRADO DIGESTIVO OCULTO







INTEGRANTES
QUIÑONES GONZALES MARIA MONICA
RAMOS BETANCOURT JOSEFINA DEL CARMEN
RICAURTE CUMBAL DAVID ESTEBAN
RODRIGUEZ ALBEAR LUCIA MARGARET
RODRIGUEZ BRAVO FAIVER ALEXIS
ROSERO CASTILLO LUCY MARIENY
ROSERO IBARRA ADRIANA








UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE MEDICINA
JULIO 2013


ANATOMÍA TRACTOGASTROINTESTINAL.

ESÓFAGO

El esófago es un conducto muscular que se inicia inmediatamente después de la faringe y termina en el estómago a nivel del cardias. Cuando la cabeza se encuentra en la posición anatómica normal, la transición de faringe a esófago se ubica en el borde inferior de la sexta vértebra cervical. Desde el punto de vista topográfico, esto corresponde a la cara anterior del cartílagocricoides y la porción palpable de la apófisis transversa lateral de la sexta vértebra cervical. El esófago se encuentra adherido con firmeza por su extremo superior al cartílago cricoides y por su extremo inferior, al diafragma; durante la deglución, los sitios de fijación proximal se desplazan en dirección cefálica una distancia equivalente a un cuerpo vertebral cervical.

El esófago se encuentraen la línea media, presenta una ligera desviación a la izquierda en la porción inferior del cuello y la parte superior del tórax y regresa a la línea media en la región central del tórax, cerca de la bifurcación de la tráquea. En la región inferior del tórax, el esófago se desplaza nuevamente a la izquierda y hacia adelante para atravesar el hiato esofágico.

Tanto en el esofagograma con bariocomo en la esofagoscopia, se observan tres zonas de estrechamiento normal del esófago. El estrechamiento superior se halla a la entrada del esófago y es creado por el músculo cricofaríngeo. La luz de este segmento es de 1.5 cm y corresponde a la región más estrecha de todo el esófago. El estrechamiento de la parte media se forma cuando las paredes anteriores y lateral izquierda del esófago sonempujadas hacia la luz de éste (con lo cual se forma una muesca) al ser atravesadas por el bronquio principal izquierdo y el cayado aórtico. Su diámetro es de alrededor de 1.6 cm. El estrechamiento inferior se localiza en el hiato del diafragma y se debe al mecanismo del esfínter gastroesofágico.

El diámetro de esta zona varía en función del grado de distensión del esófago al paso de los alimentos,pero se han obtenido valores entre 1.6 y 1.9 cm. Estas zonas de estrechamiento normal tienden a retener los cuerpos extraños deglutidos y es común que la mucosa que las recubre resulte lesionada por las sustancias corrosivas ingeridas a causa de su paso lento por estos sitios.

La faringe está formada por tres músculos constrictores planos, anchos, sobrepuestos y con forma de abanico. Laabertura del esófago se encuentra rodeada por el músculo cricofaríngeo, que se origina en ambos lados del cartílago cricoides situado en la laringe y forma una banda transversal continua de músculo que transcurre de manera ininterrumpida a través del rafe medio. Por arriba, las fibras de este músculo se fusionan de manera inseparable con las del músculo constrictor faríngeo inferior y, por abajo, conlas fibras musculares internas del esófago. Algunos investigadores consideran que el cricofaríngeo es parte del músculoconstrictor inferior; esto es, que el constrictor inferior tiene dos partes, una superior o retrotiroidea con fibras diagonales, y una inferior o retrocricoidea con fibras transversales. En 1910, Keith demostró que estas dosopciones del mismo músculo realizan funcionescompletamente distintas.

La región retrocricoidea actúa como el esfínter superior del esófago y se relaja cuando la porción retrotiroidea se contrae, con lo cual el bolo alimenticio es forzado a pasar de la faringe al esófago.

La región cervical del esófago mide alrededor de 5 cm y desciende dorsalmente entre la tráquea y la columna vertebral, del nivel de la sexta vértebra cervical al nivel del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS