medicina

Páginas: 41 (10214 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2014
ALEXANDRA.PVELAZQUEZ

TEMA 02
ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE CON SITUACIONES
ESPECIALES DE SALUD.
ACTIVIDAD ORIENTADORA N.- 5
ATENCION INTEGRAL AL ENFERMO EN ETAPA TERMINAL
Y A SU FAMILIA.

SUMARIO:  Etapa terminal. Definición. Características de una enfermedad en etapa terminal. Enfermedades que con más frecuencia evolucionan hacia la muerte. Síntomas más frecuentes en el paciente enetapa terminal. Cuidados paliativos. Definición. Principios para los cuidados paliativos. Aspectos éticos al final de la vida.
El aumento de la incidencia en la prevalencia de:  Las enfermedades neoplasicas. Enfermedades cardiovasculares Y procesos degenerativos. Unido al envejecimiento progresivo de la población, han provocado un aumento de los pacientes que en virtud de la enfermedad quepadecen el objetivo de de la curación queda muy lejano cuando no inalcanzable, lo que conduce a la enfermedad en etapa terminal.

MEDICINA PALIATIVA:
Ello conlleva, a que la medicina paliativa en atención al sufrimiento de los pacientes y familiares, en este periodo, este experimentando un espectacular auge.
Ustedes se preguntaran: ¿Cómo identificar una enfermedad en etapa terminal?
Para ello,existen una serie de:

CARACTERISTICAS DE LA ENFERMEDAD EN ETAPA TERMINAL  Diagnostico de enfermedad avanzada, progresiva e incurable. Falta de respuesta al tratamiento especifico. Pronostico de vida no mayor de seis meses Síntomas intensos, multifactoriales y cambiantes. Gran impacto emocional en el paciente, la familia y el equipo terapéutico.

ENFERMEDAD EN ETAPA TERMINAL:
En este sentido sepuede definir la situación de enfermedad terminal, como: “Aquella en la que existe una enfermedad avanzada, progresiva e incurable, con síntomas múltiples, multifactoriales, intensos y cambiantes, que afectan la autonomía y calidad de vida del paciente, con muy escasa o nula capacidad de respuesta al tratamiento especifico y pronostico de vida limitado a meses, en un contexto de fragilidadprogresiva”

ENFERMO TERMINAL:
Es todo paciente que padece un proceso agudo o crónico que le sumerge en una situación crítica y lo conduce a la muerte en un plazo menor de seis meses.


CARACTERISTICAS DEL ENFERMO TERMINAL:
Este periodo se caracteriza por: Una situación humana muy difícil. Con incapacidad para recobrar la salud Y falta de respuesta a la terapéutica y la rehabilitación.
Lasituación concreta de incurable, no siempre está dada por la naturaleza de la enfermedad causal, sino por: El tipo Grado Y curso de las alteraciones concomitantes. Y por la actitud que el paciente adopta ante ellas. Aunque puede también deberse a complicaciones inesperadas de la terapéutica.


ETAPAS EN LA EVOLUCION CLINICA DEL ENFERMO TERMINAL:
Ahora bien, existen cuatro etapas clínicas en laevolución del enfermo terminal, las cuales son: La etapa inicial de estabilidad La etapa sintomática o de estado. La etapa de declive La etapa final o de agonía
Pasaremos a continuación a estudiar cada una de ellas:

LA ETAPA INICIAL DE ESTABILIDAD:
 Es aquella en la que el paciente no presenta síntomas intensos Ni alteración de su estado funcional.

LA ETAPA SINTOMATICA O DE ESTADO: Se caracterizapor la presencia de complicaciones generadoras de sufrimiento. Con mayor o menor grado de alteraciones del estado funcional que no afecta la realización de las actividades básicas de la vida diaria.

EN LA ETAPA DE DECLIVE: Existen complicaciones de forma continua y se observa un deterioro funcional importante. Que altera en mayor o menor grado la capacidad del paciente para la realización delas actividades básicas de la vida diaria.

POR ULTIMO EN LA ETAPA FINAL O DE AGONIA: Están presentes signos más o menos intensos del proceso de morir. Con gran deterioro de la situación funcional Con complicaciones productoras de sufrimiento intenso. Con un pronóstico de vida inferior a cinco días.
Es importante tener en cuenta, que la evolución de una etapa a otra, puede ser de manera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS