medicina

Páginas: 5 (1194 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2014
GEOSALUD WED

Medicamentos para la Hipertensión Arterial

Los cambios en el estilo de vida, incluidos los cambios dietéticos y ejercicio, son con mucho lo más importante en el control de la hipertensión arterial (HTA) pero a menudo hace falta una combinación de terapias, incluidos los medicamentos. Independientemente de la causa de la HTA, hay un amplio abanico de medicamentos paratratarla, que suelen emplearse en etapas, hasta encontrar el plan personal de medicamentos que funciona en cada paciente hipertenso.
Diuréticos
Generalmente, el primer medicamento de elección en la HTA es un diurético. Aumenta la eliminación de orina y sal del organismo, lo que sirve para bajar la TA, tanto por el líquido perdido como porque así disminuye la resistencia al flujo sanguíneo de los vasosdel organismo. (Sin embargo, las tiazidas pueden aumentar el nivel de colesterol sanguíneo).
Diuréticos tiazídicos
Se consideran de primera elección, aunque tiene efectos secundarios a largo plazo no despreciables (aumento del ácido úrico en la sangre, descompensación de electrólitos (sales), etc. ). Las tiazidas no son eficaces en caso de insuficiencia renal avanzada (creatinina sérica > 2,5mg/dl). En este caso se suelen utilizar la metolazona, la indapamida o diuréticos de alto techo (furosemida) . No se utilizan para la HTA los diuréticos ahorradores de potasio.
Con los diuréticos, se nota que uno orina mucho más frecuentemente y más rápido tras la ingesta de líquidos. Aparte de ello, los efectos colaterales de los diuréticos son pocos, destacando la pérdida de potasio ohipopotasemia, que obliga a seguir los niveles de potasio en sangre mediante análisis y a tomar suplementos de potasio, ya que no suele bastar con la ingesta de frutas ricas en potasio (naranja, plátano) para corregir los déficits de potasio causados por diuréticos. Si se toma poca sal, el diurético será más eficaz y la pérdida de potasio será menor.
Indicaciones de los diuréticos:
HTA por exceso de volumenHTA del anciano
Hipertensión dependiente de la dieta- obesidad
En HTA con insuficiencia cardiaca.
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DIURÉTICOS, DOSIS Y DURACIÓN DE SU ACCIÓN
Grupo
Nombre genérico
Dosis (mg/día)
Duración de la acción (h) 
TIACIDAS 
Clorotiacida 
125-500 
6-12 
 
Hidroclorotiacida 
12,5-50 
12-24 
 
Clortalidona 
12,5-50 
24-48 
 
Indapamida 
1,25-5 
24 
 Metolazona 
0,5-10 
24 
 
Bendroflumetiacida 
2,5-5 
24 
DIURÉTICOS DE ASA 
Furosemida 
20-480 
8-12 
 
Ácido etacrínico 
25-100 
12 
 
Bumetanida 
0,5-5 
8-12 
 
Piretanida 
3-6 
6-8 
AHORRADORES DE POTASIO 
Espironolactona 
25-100 
8-24 
 
Triamtereno 
50-150 
12-24 
 
Amilorida 
5-10 
12-24 
 

Betabloqueadores
Actúan bloqueando muchos efectos de la adrenalina en elcuerpo, en particular el efecto estimulante sobre el corazón. El resultado es que el corazón late más despacio y con menos fuerza.
Efectos de los de los betabloqueantes en la hipertensión arterial
Reducen el gasto cardíaco
Reducen el volumen sistólico
Reducen la frecuencia cardíaca
Inhiben la secreción de renina 
Poseen efecto antisimpático central
Estimulan la producción de cininasEstimulan la liberación del péptido natriurético atrial
Pueden producir una sensación de fatiga, disminuyen la capacidad de hacer ejercicio, impotencia, producen asma, cansancio y letargia que limita mucho su uso.
Algunos de ellos pueden disminuir los niveles del colesterol "bueno" o HDL.
Están más indicados en los casos de HTA con taquicardia, en cardiopatía isquémica, en la asociada a migraña yglaucoma.
Clasificación de los betabloqueantes
Nombre genérico
Dosis (mg/día)
Duración (h)
Atenolol
25-100
24
Bisoprolol
5-20
24
Metoprolol
5-200
12-24
Nadolol.
20-240
24
Oxprenolol
30-240
8-12
Propranolol
40-240
8-12
Timolol
20-40
8-12
Labetalol
200-1200
8-12
Carvedilol
50-50
12-24
 
Calcio-antagonistas
Los bloqueantes de los canales del calcio impiden la entrada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS