medicina

Páginas: 4 (942 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
EL EUCALIPTO Y LA CURA DE EMFERMEDADES

Durante años el eucalipto ha sido una planta que se ha utilizado como medicina para curar diferentes afecciones en el humano. Comúnmente, se le conoce con elnombre de Eucalipto. Su nombre científico es Eucalyptus globulus Labill. Siendo una especie de la familia de las Mirtáceas. Es natural de Australia y de Tasmania, donde se pueden encontrar más de 300especies. Por la rapidez de crecimiento, se puede encontrar cultivado en muchas regiones del mundo para la producción de madera, fabricación de pulpa de papel y obtención de aceite esencial. Además,ha sido especialmente utilizado para sanear zonas pantanosas al eliminar la humedad de las mismas con la consiguiente erradicación de sus plagas de insectos, principalmente mosquitos, y de lasenfermedades que transmiten. Su uso ha supuesto una gran ayuda para el control del paludismo en muchas zonas de Asia, América del sur y el sur de Europa.

Usos medicinales del Eucalipto
Dentro de lasenfermedades respiratorias podemos destacar el uso del Eucalipto en las siguientes afecciones del aparato respiratorio:

Bronquitis: Su uso puede rebajar la inflamación producida así como eliminar elexceso de secreciones. Para ello, se procede a la decocción de 60 g. de hojas por litro de agua, y se aspiran el vapor tapándose la cabeza con un paño. La infusión es de media cucharada sopera dehojas secas en una taza de agua. Se deben tomar 3 tazas por día.

Gripe: El uso de esta planta permite respirar mejor y reducir el malestar que provoca. El cocimiento de 3 g. de hojas secas por taza deagua, se ingiere 2 veces al día endulzadas con miel.

Dolor de garganta: Los gargarismos realizados con el líquido resultante de la decocción de un puñado de hojas en un litro de agua, ayudan adisminuir la hinchazón de las amígdalas, reducen el escozor y eliminan la infección.

Asma: Reduce la inflamación y permite respirar mejor al asmático. De la decocción de un puñado de hojas por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS