Medicina

Páginas: 3 (541 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2014
Atonía Uterina
Es cuando existe un fallo en la instauración de las contracciones del miometrío, por lo que no se producen las ligaduras vivientes de Pinard. Las causas que pueden originar estaAtonía Uterina son:
Retención parcial de placenta, retención de fragmentos de placenta o membranas, parto prolongado, parto precipitado, anestesia general con fluotane, vejiga urinaria distendida.Manifestaciones clínicas:
Perdida hemática visible, útero aumentado de tamaño, (su involucionado) taquicardia y agitación, palidez y shock materno.

Factores de riesgo:
Existen una serie de factoresque favorecen la aparición de la atonía uterina:
Genéticos:
- Miomas.
Ambiente intrauterino:
- Desprendimiento de placenta.
- Placenta previa.
- Infección intramniótica.
- Feto muertointraútero.
Problemas de salud de la madre:
- Sobredistensión uterina (embarazo múltiple, polihidramnios, macrosomía fetal).
- Ser multigesta.
- Trabajo de parto prolongado.
- Parto precipitado.
-Manipulación uterina.
- Uso de relajantes uterinos (sulfato de magnesio, agentes anestésicos halogenados).




Promoción y orientación para la salud.
Capacitar a las mujeres para que sean capases detomar decisiones informada acerca de sus cuidados: en donde será atendida, quien llevara a cabo sus cuidados a que exámenes será sometida y donde se atenderá el parto. Ofrecerle clases de cuidadosprenatales y tener la información escrita, incluyendo información acerca de la dieta y pruebas de laboratorio, proporcionar educación y promoción para la salud de la embarazada y su familia (estilos devida, prevención de accidentes, adherencia a tratamientos, identificar signos y síntomas de alarma)
La mujer embarazara debe evitar hacer ejercicio que involucre el riesgo de trauma abdominal,caídas o excesivo esfuerzo de las articulaciones. La mujer embarazada deberá ser informada acerca del buen uso del cinturón de seguridad.
Darles charlas de ¿Por qué es importante el consumo del ácido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS