MEDIDAS CAUTELARES

Páginas: 11 (2662 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2015
1

LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL

am
a.

co
m

CÓDIGO PROCESAL PENAL

w

w

w
.p

en
j

ur
pa
n

CARLOS ENRIQUE MUÑOZ POPE
Catedrático de la Universidad de Panamá

Conferencia pronunciada el día 11 de agosto de 2009, en la Escuela
Judicial.

2

I. INTRODUCCIÓN
El nuevo Código Procesal Penal, que todo parece indicar que no
regirá a partir del 2 de septiembre de 2009, como estaba originalmenteprevisto en el mismo Código, se ocupa de las medidas cautelares en el
Título V del Libro Segundo, que trata de la “actividad procesal”.

co
m

Es realmente lamentable esta situación, pues la iniquidad del sistema
vigente es elocuente. Tenemos un sistema que permite que el procesado

am
a.

sea reputado culpable con la sola lectura del expediente incoado por el
Ministerio Público, lo que hace nugatoriala normativa prevista en el

ur
pa
n

párrafo segundo del art. 22 de la propia Constitución Política de la
República de Panamá, que en lo medular establece que “Las personas

en
j

acusadas de haber cometido un delito tienen derecho a que se presuma

w
.p

su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad en juicio público que

w

w

le haya asegurado todas las garantías establecidas para sudefensa”.
Todavía el expediente sustituye al juicio público y se profieren todos
los días sentencias condenatorias en procesos en donde hay un
simulacro de juicio público, pues se desarrolla una audiencia pública en
la que se exponen alegatos a favor o contra el procesado, pero ello no es
un juicio público en el sentido estricto de la expresión, pues no hay
práctica de pruebas ni mucho menos uncontradictorio que bajo los
principios de inmediación y concentración pueda el juzgador apreciar la

3

prueba de cargo para convencerse de la culpabilidad del sujeto bajo
juzgamiento.
En el referido título segundo, se dedica el capítulo primero a las
“medidas cautelares personales” (arts. 221 a 251) y el capítulo segundo
a las “medidas cautelares reales” (arts. 252 a 270).
II. PROBLEMÁTICA DE LASMEDIDAS PERSONALES

co
m

1. Consideraciones generales
De acuerdo a la nueva normativa que ahora nos ocupa, existen diez

am
a.

medidas cautelares personales distintas, la mayoría de las cuales pueden

ur
pa
n

ser impuestas al imputado por el Ministerio Público o el Órgano
Judicial.

en
j

Las medidas cautelares personales que impliquen privación de

w
.p

libertad sólo pueden ser impuestas por elÓrgano Judicial, en virtud de
requerimiento en tal sentido del Ministerio Público (art. 225 CPP).

w

w

El catálogo de medidas cautelares personales es el siguiente:

1. la obligación de presentarse periódicamente ante la autoridad u
oficina designados por el Juez.
2. la prohibición de salir del ámbito territorial que se determine.
3. la prohibición de concurrir a determinadas reuniones o visitarciertos lugares o comunicarse con personas determinadas, siempre que
no se afecte el derecho a la defensa.

4

4. el abandono inmediato del domicilio, cuando se trate de agresiones
y la víctima conviva con el imputado.
5. la prestación de una caución económica adecuada.
6. la suspensión del ejercicio del cargo público o privado, cuando se
le atribuya un delito cometido en su ejercicio.
7. laobligación de no realizar alguna actividad, si pudiera

co
m

corresponder la pena de inhabilitación, reteniendo un su caso la licencia
o documento que acredite la habilitación correspondiente.

am
a.

8. la obligación de mantenerse en su propio domicilio o en el de otra

ur
pa
n

persona.

9. la colocación de localizadores electrónicos.

en
j

10. la detención provisional.

w
.p

Para que proceda laimposición de alguna medida cautelar personal
es preciso que se den ciertas condiciones o presupuestos, tal como dispone

w

w

el propio Código.

Tales condiciones o presupuestos son los siguientes:
1. si existen medios probatorios demostrativos del hecho punible y la
vinculación del imputado con el hecho.
2. si la medida es necesaria, en cuanto a la naturaleza y el grado de las
exigencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medidas cautelares
  • Medidas cautelares
  • Medidas Cautelares
  • medidas cautelares
  • medidas cautelares
  • medidas cautelares
  • Medidas cautelares
  • Medidas cautelares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS