mediocre

Páginas: 13 (3008 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2014


Escuela Preparatoria Federal ‘Lázaro Cárdenas’



Historia Universal



Palomino Silis Chrystopher



Grupo. 532




Prof. Ramon Paramo



20 principales acontecimientos de la Historia Universal.

1- 460 a.C ‘Atenas se Vuelve democrático’
2- 323 a.C ‘ Muere Alejandra Magno’
3- 476 d. C ‘ Cae el imperio Romano’
4- 1066 ‘ Invasión delos normandos a Inglaterra’
5- 1095 ‘ La primera Guerra mundial’
6- 1492 ‘ Descubrimiento de América’
7- 1776 ‘ Los norteamericanos se independizan’
8- 1802 ‘ Inglaterra prohíbe la trata de esclavos’
9- 1893 ‘ Las mujeres obtienen el derecho al voto’
10.1945 ‘Estados Unidos lanza la bomba atómica’
11-1944 ‘La batalla de Normandía’
12-1453 ‘La caída de Constantinopla’
13- 1750-1840 ‘Primera Revolución Industrial’
14- 1789 ‘La revolución Francesa’
15- 1884-1885 ‘Conferencia de Berlín’
161 914-1918 ‘Primera Guerra Mundial’
17 -1917 ‘Revolución Rusa’
18- 1939-1945 ‘Segunda Guerra mundial’
19- 1969 ‘La llegada a la luna’
20- 1989 ‘La caída del muro de Berlín’Características y acontecimientos de la edad antigua, media, moderna y contemporánea

Edad antigua
Características:
- Surgimiento y desarrollo de la vida urbana.
- Poderes políticos centralizados en manos de reyes
- Sociedades marcadas por la estatificación social
- Desarrollo de las religiones organizadas
Acontecimientos:
- Surgimiento de la escritura (alrededor del año 4000 a.C)
-Caída o derrumbe del Imperio Romano
- Creación del sistema jurídico
- Desarrollo cultural y artístico
Edad media
Características:
- Unidad cultural cristiana
-Sentido jerárquico según la línea Dios-Rey-Iglesia-Nobleza-Pueblo
-Sentido feudal de la sociedad
- Carácter anónimo o colectivo
Acontecimientos:
-Cultura árabe y su literatura siglo XI
- División de imperio romano en el 395 a lamuerte de Teodosio
- Constantino, primer emperador cristiano de roma
- Constantinopla fue tomada por los turcos y el imperio bizantino desapareció.
Edad moderna
Características:
- Estudios científicos y literarios
- Admiración artística en todas sus ramas
- Impulso de los renacentistas
- Grandes descubrimientos geográficos






Acontecimientos:
- 1524-1525 “Guerra de loscampesinos”
- Año 1572 “Matanza de San Bartolomé”
- 1568 “Guerra de los 80 años”
- 1721-1735 “Revolución de los comuneros en Paraguay”
Edad contemporánea
Características:
- Afianzamiento del sistema de gobierno republicano
- Consolidación de los derechos inherentes del hombre
- Lucha del proletariado
- Desarrollo industrial
Acontecimientos:
- Revolución Francesa
- Imperio Napoleónico
-Revolución Industrial
- Primera guerra mundial
-Revolución Rusa
- Segunda guerra mundial
- Guerra de la independencia española
- Guerra civil española
- Segundo siglo de oro Español




Definiciones.

Colonialismo:
Apropiación de su tierra, y con ella, riqueza y recursos; la estrategia militar, la estrategia económica, o las reivindicaciones históricas, etc.Imperialismo:
Obtener materia prima, mano de obra barata y volver consumidor de los productos al país débil.












Cuadro Comparativo



















Colonización de los siglos XVI - XVIII














Colonialismo e imperialismo en el mundo.
Economía y guerras.
Poder económico y militar, búsqueda denuevos mercados, supuesta superioridad racial y cultural y necesidad de materias primas, fueron los factores que impulsaron a las grandes potencias del siglo XIX y principios del XX a retomar el colonialismo e instaurar el imperialismo.Potencias ambiciosasLos países europeos, hasta el siglo XVIII regidos por el absolutismo, crearon constituciones y dieron representación política a las fuerzas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Mediocridad
  • la mediocridad
  • Mediocridad
  • Mediocridad
  • La Mediocridad
  • Mediocridad
  • Mediocrida
  • Mediocridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS