Medios de contraste en TC

Páginas: 20 (4983 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2014
MEDIOS DE CONTRASTE EN LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
HISTORIA
El pionero en la utilización en medios de contraste sintéticos fue el portugués Egas Moriz: Dióxido de Thorio.
En 1896, Beher ideo una forma de visualizar el tracto digestivo haciendo ingerir a los pacientes botones de nácar con los alimentos, poco eficaz pero era inocuo y recuperable.
Este mismo año se comenzó a utilizar sales debismuto y bario para visualizar el A. Digestivo y vejiga.
En 1904, Rieder comenzó a estudiar el aparato digestivo con las sales de bismuto.
En 1910 se introducen las sales de yodo para las primeras histerosalpingografías .
En 1918, Dandy introdujo aire en los ventrículos y este mismo año Chevalier y Jackson practican las primeras broncografias.
En 1919 en la clínica Ronadtree se administrabagrandes dosis de ioduro potásico a enfermos de sífilis y se comprobó cómo al hacer una radiografía se visualizaba todo el S. urinario.
Se demostró que el ioduro potásico se eliminaba a grandes dosis por la orina
A raíz de este descubrimiento, Osborne después de numerosos trabajos consiguió los primeros contrastes hidrosolubles.
En 1923 se introdujo por primera vez Lipiodol en el canal raquídeo.En esta misma época aparecieron los contraste derivados de la piridina que redujo la toxicidad del contraste
En los años 33, se introdujo el benceno como molécula portadora del átomo de iodo en los contrastes y se consiguió reducir mas su toxicidad. Posteriormente se consiguió introducir el segundo átomo de iodo lo que mejoro la radiopacidad del contraste. Desarrollo de los estudios con contraste(urografías, colecistografias y arteriografías).
En 1950 Mallinzkrodt logro sintetizar el primer compuesto triyodado.
En 1973 apareció el primer contraste no iónico “Amipaque” su inconveniente no era estable y se tenia que diluir momentos antes de su administración.
En la década de los 80 aparecieron los contrastes no iónicos estables en disolución (omnigraf, omnistrast, iopamiro, hexabrix).CONTRASTES EN TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
• Medio de contraste es cualquier sustancia que administrada antes de una exploración de TC permiten que destaquen ciertas estructuras anatómicas, cuando se realiza una exploración con rayos X.
• Atendiendo a su composición podemos distinguir:
1. Naturales, como el agua o el aire.
2. Sintéticos como los compuestos yodados.
• Según las vías deadministración: se han dividido tradicionalmente en dos grupos básicos: gastrointestinales y endovenosos.
Gastrointestinales: Se administran por vía oral o rectal dependiendo del objetivo que se busca. Derivados del yodo: el más empleado es el AMIDOTRIZOATO DE SODIO Y MEGLUMINA. (GASTROGRAFIN) (Schering). Agua: en las exploraciones abdominales se administra agua por vía oral cuando interesa explorar elabdomen superior (hígado, páncreas) o en el tracto gastrointestinal adyacente (estómago y la porción proximal del delgado). Compuestos de metilcelulosa: se administran por vía oral, disueltos en gran cantidad de agua que los pacientes deben digerir una o dos horas antes de realizar el examen Aire: se insufla por vía rectal para distender el marco cólico antes de realizar una adquisición abdominal paracolonoscopia virtual.
Endovenosos: todos los contrastes utilizados en las exploraciones de Tomografía Computarizada y administrados por vía endovenosa son macromoléculas que contienen Yodo (I)
COMPOSICION QUIMICA DE LOS CONTRASTES YODADOS ENDOVENOSOS
• El yodo (I) es una substancia toxica si se inyectara en una disolución en su forma pura.
• Se administra en forma de quelatos.
• El núcleoprincipal de una macromolécula de contraste radiológico endovenoso, es el ligando, está constituido por un anillo de benceno y tres átomos de yodo. Se forman así contrastes triyodados (triyodinatos de benceno).
• El compuesto más sencillo, con un solo radical benzoico es un monómero que transporta tres átomos de yodo.
• Para aumentar el número de átomos de yodo sin incrementar la cantidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medios de contraste
  • Los Medios De Contraste
  • Medios de contraste
  • Medios de contraste
  • Medios de contraste
  • Medios de contraste
  • Medios de contraste
  • MEDIOS DE CONTRASTE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS