medios

Páginas: 15 (3567 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
MEDIOS DE COMUNICACIÓN, CIBERNETICA Y FAMILIA:
¿DOS BIBLIOTECAS?

Ps. Mónica Criado. San Carlos de Bolívar 6364, Montevideo, Uruguay. Telefax: (005982) 601.91.51.
Correo electrónico: mcriado@british.edu.uy
Ps. Verónica Lanza. Plácido Ellauri 3438, Montevideo, Uruguay. Telefax: (005982) 622.21.65. Correo
electrónico: verolanza@gmail.com

Abstract: El OBJETIVO del presente trabajo esabordar el rol de los medios de comunicación en función de
las relaciones dentro del sistema familiar y cómo pueden ejercerse los roles parentales para abordar esta
nueva realidad de la cibernética. Usando como METODOLOGÍA el debate que enfrenta dos visiones sobre
el tema, se da lugar a un diálogo en torno al concepto de consumo responsable. En efecto, las autoras se
proponen el contraste entre 2bibliotecas que desde una mirada superficial pueden parecer contrapuestas:
una visión que “demoniza” la invasión de los medios de comunicación y los hace responsables de diferentes
patologías –y por otro lado una visión que celebra los logros que las nuevas tecnologías posibilitan. Se
vincula la modalidad de funcionamiento familiar frente a las nuevas tecnologías con los conceptos de familiaaglutinada y familia dispersa. Se analiza el rol que ocupan los medios de comunicación a la hora de lograr
una homeostasis, donde se otorga a la TV y a la PC funciones reguladoras para la estructura familiar. A
partir de la diferenciación conceptual entre adaptación y adopción, se reflexiona acerca de los modelos que
tienen niños y jóvenes y su peso en el logro de la identidad. Como CONCLUSIÓN seplantea que el
terapeuta debe funcionar como un tercero, apoyando a las familias para lograr un equilibrio en el que se
potencie la comunicación dentro de la familia a la vez que se logre porosidad en las fronteras con la
realidad sociocultural para así permitir un crecimiento enriquecedor.

Palabras clave: familia, terapia sistémica, consumo, medios de comunicación.

1

El importantelugar que ocupan actualmente los medios de comunicación en la
cultura y la familia hacen necesaria una reflexión acerca del efecto que los mismos ejercen
en las relaciones intrafamiliares, en los roles parentales y en el desarrollo de los hijos.
Dado que son múltiples los enfoques posibles sobre el tema, hemos elegido comenzar con
una oposición de argumentos al estilo de un debate. Ello nospermitirá reflexionar sobre el
tema y tomar posición, lo que es necesario a la hora trabajar con familias en el ámbito
terapéutico.
Existe una postura que demoniza a los medios de comunicación. Se los critica por
invadir los tiempos de comunicación familiar, restando tiempo al diálogo y al intercambio
de experiencias y sentimientos. Inculca valores movidos ya sea por intereses exitistas,económicos pero siempre en definitiva sustentados por una ideología dominante. Los
medios de comunicación estimulan el consumo y crean necesidades superfluas, aumentan
la tolerancia a la violencia, incluso promoviéndola.
A través de internet los chicos pueden tener acceso a informaciones o personas
nocivas y hasta peligrosas para su integridad física o moral. Producen disminución de la
actividadfísica, lo cual se relaciona con el aumento de la

obesidad infantil y sus

consiguientes patologías asociadas.
En cuanto a los efectos en el ámbito de las funciones cognitivas se resalta que:
El lenguaje visual se impone: en el texto audiovisual puede bastar una imagen para
que el espectador procese en un instante y de un vistazo, de manera global y sintética un
cierto mensaje. En cambio eltexto escrito puede requerir una página entera para hacer una
descripción la cual el lector irá decodificando de manera lineal, acumulando informaciones
palabra tras palabras, frase tras frase. Para el telespectador la decodificación es casi
automática, el placer es inmediato, generando por lo tanto una dificultad para desarrollar la
paciencia como virtud. La televisión promueve actitudes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medios
  • Medio
  • medios
  • medio
  • medios
  • Media
  • medio
  • medios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS