Memoria

Páginas: 35 (8650 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
Índice general
1. OBJETO

1

2. DESCRIPCIÓN GENERAL
2.1. Zonas de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2
2

3. CLASIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN

3

4. DISEÑO DE LA INSTALACIÓN

5

5. INSTALACIONES
5.1. INSTALACIÓN DE FRÍO . . . . . . .
5.2. CLIMATIZACIÓN . . . . . . . . . . .
5.3. SANEAMIENTO . . . . . . . . . . . .
5.4. SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

.
.
.
.

.
.
.
..
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

.
.
.
.

6. DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA DE LAS OBRAS E INSTALACIONES
6.1. CONEXIÓN DE LAS INSTALACIONES . . . . . . . . . . . . . . . .
6.2. ESTUDIO MEDIOAMBIENTAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.3. ESTUDIO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS . . . . . . . . .
6.4.ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y SALUD . . . . . . . . . . . . . . . .

i

7
7
7
7
7
8
23
23
23
23

1 OBJETO
El siguiente proyecto consiste en el cálculo y diseño de una instalación frigorífica de
carácter logístico para el almacenamiento de productos durante periodos de tiempo
limitados, al objeto de optimizar las condiciones de transporte por carretera. Estará
situada en la localidad de Carpio provincia deValladolid, polígono 47, parcela 36, en
una parcela de 22500 m2 ,(Ver plano nº2). Estará formado por dos cámaras frigoríficas
y se complementará con la necesaria exclusa para la carga y descarga de camiones
(precámara), un pequeño núcleo de oficina y la correspondiente sala de máquinas(Ver
plano nº 15).

1

2 DESCRIPCIÓN GENERAL
El motivo por el que se ha realizado la instalación es por la crecientedemanda de
productos que necesitan unas condiciones especiales para su almacenaje, para ello
se han diseñado una cámara frigorífica que mantendrá los productos congelados a
una temperatura próxima a los -17ºC y con una humedad relativa del 75 % , lo
que se pretende es que con esta temperatura se puedan almacenar productos ultra
congelados, aumentando así la variedad, se podrán almacenar productoscomo: aves,
cerdo, manteca, salchichas, cordero, pescados....
Dispondremos también de otra cámara, la cual contendrá una temperatura de 0ºC
y una humedad relativa del 90 %, en ella se almacenaran distintos productos como: bistec, jamón , cordero, carne de cerdo, conejo, espárragos, zanahorias, maíz,
lechugas, manzanas, albaricoques, cerezas, uvas...
Se podrán almacenar todo tipo de productos quese conserve en óptimás condiciones
en la temperatura y humedades antes indicadas.

2.1.

Zonas de trabajo

Estará compuesta por dos cámaras, una de congelados y otra frigorífica, con cubierta
compuesta de elementos metálicos que sustentarán el cerramiento de las cámaras.
Así como una precámara donde tendrá lugar las labores de recepción, comprobación,
tratamiento y estabilidad de la temperatura delos materiales, así como unas oficinas
donde se llevará acabo todo lo relacionado con la gestión de la instalación. En la
parte posterior estará situada una sala de máquinas que albergara el sistema de frío.
Se refleja a continuación las superficies útiles correspondientes a cada uno de los
espacios que se proyectan:
SUPERFICIE ÚTIL DE LA CÁMARA FRIGORÍFICA
908,42
SUPERFICIE ÚTIL DE LA CÁMARA DECONGELACIÓN 918,09
SUPERFICIE ÚTIL PRECÁMARA
448,67
SUPERFICIE ÚTIL OFICINAS
81,28
SUPERFICIE ÚTIL SALA DE MAQUINAS
51,72

2

3 CLASIFICACIÓN DE LA
INSTALACIÓN
La siguiente clasificación se hace en referencia a lo mencionado en la normativa de
Instalaciones Frigoríficas:
CLASIFICACIÓN DEL REFRIGERANTE
Grupo de media seguridad (L2): Refrigerantes de acción tóxica o corrosiva o inflamables oexplosivos mezclados con aire en un porcentaje en volumen igual o superior
a 3,5 por cien.
CLASIFICACIÓN DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN.
Sistemás indirectos: cuando el evaporador o el condensador del sistema de refrigeración, situado fuera del local en donde se extrae o cede calor al medio a tratar, enfría
o calienta un fluido secundario que se hace circular por unos intercambiadores para
enfriar o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • Memoria
  • La Memoria
  • Memorias
  • Memorias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS