Memorias de la Octava C tedra

Páginas: 7 (1668 palabras) Publicado: 31 de julio de 2015
Memorias de la Octava Cátedra “Agustín Reyes Ponce”
de Contabilidad y Administración de CUMEX
Eduardo Alejandro Carmona
Coordinador
Primera sesión
8ª Edición de la Cátedra Nacional
de Contabilidad y Administración “Agustín Reyes Ponce”
“La investigación en Contabilidad y Administración
al servicio de las organizaciones”
Zacatecas, México
29, 30 y 31 de mayo de 2013

Dr © Universidad Autónoma deZacatecas Francisco García Salinas Jardín Juárez # 147 Col
Centro 98000 Zacatecas, Zac. Mexico
Corrección de estilo: Lic Isela Mariana Sánchez Treto ISBN 978-607-7678-93-9

Editorial La Universidad Autónoma de Zacatecas se siente muy honrada con el hecho de que el
Consorcio de Universidades Mexicanas le haya designado como garante de la responsabilidad
de realizar en el año de 2013 la OctavaCátedra “Agustín Reyes Ponce” de Contabilidad y
Administración, y que a través de la Unidad Académica de Contaduría y Administración se
efectúe este notable evento en dos sesiones. La realización de esta cátedra ha permitido a los
docentes de estas áreas del conocimiento realizar diversas actividades que no sólo son
formativas, sino que pretenden la búsqueda del conocimiento a través de diversos espaciosy
formas de interacción entre investigadores, pues el contacto persona a persona no podrá ser
sustituido por los avances de la tecnología que permiten realizar videoconferencias en tiempo
real.
La primera sesión de la Cátedra se realiza con la intención de mantener las redes que se han
gestado en eventos anteriores. Sin embargo, como un espacio en movimiento, se ha permitido
la generación denuevas redes que permitan a los docentes integrarse en las ya existentes o
que puedan ser iniciadores de nuevas para poder generar conocimiento con las características
que solicitan las instituciones federales de apoyo a docentes e investigadores a lo largo y
ancho de la República. Se han rescatado al menos dos redes que dejaron de trabajar de
manera continua y se espera que los frutos de esta sesión,aunados a los de la segunda,
permitan realizar trabajo a largo plazo y evitar estas discontinuidades. Además se han apoyado
dos redes nuevas que por la temática que pretenden manejar se predice que el resultado
puede ser bien visto a lo largo del tiempo, pero con resultados a mediano y largo plazo.
Las redes que se han vuelto sólidas tendrán que mostrar las características que les han
permitidomantenerse a lo largo del tiempo, es su deber compartir las estrategias generadoras

de conocimiento con aquéllas que apenas están integrándose o que en esta sesión lo harán
por vez primera.
Los resultados esperados sólo podrán ser validados a lo largo del tiempo y entonces se sabrá si
la Cátedra cumplió su objetivo respecto a la integración de redes de conocimiento; por lo que
hemos visto a lolargo de los eventos anteriores, podemos

estar seguros que en esta ocasión las redes tendrán los frutos previos y serán generadoras de
nuevos espacios.
La Cátedra no pretende solamente la integración de redes de conocimiento por integrantes de
diversas instituciones pertenecientes a las Universidades que son parte del Consorcio, también
propicia el espacio para que los investigadores puedan exponeralgunos de sus avances de
investigación, los que pueden ser no solamente trabajos terminados, sino que permite que
quienes cuenten con proyectos los presenten para que sean revisados y sustentados por
colegas de otras instituciones, para retroalimentarlos con visiones externas.
En esta Cátedra se recibieron 84 trabajos, de los cuales sólo 64 se autorizaron para ser
publicados en la memoria, pordiversas razones, las que con toda seguridad tendrán que ver
con el avance de los proyectos o alguna situación de manera personal.
Dentro del trabajo de la Cátedra se encuentra el poder contar con reconocidos investigadores
y expertos en las áreas en las que se impartirán las conferencias magistrales, lo que da la idea
de actualización por quienes están cerca de la problemática del conocimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • C Tedra
  • C TEDRA
  • C Tedra
  • ACTIVIDAD C TEDRA
  • C TEDRA MINUTO DE DIOS
  • Programa De La C Tedra
  • C Tedra Far A 1
  • PROYECTO DE C TEDRA DE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS