mendoza

Páginas: 8 (1796 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
El sistema espacial mendocino - El sitio y la posición de Mendoza

Para analizar la situación geográfica de Mendoza se deben estudiar dos elementos: El sitio y la posición de la provincia. El
primero se refiere a la posición absoluta, es decir, el emplazamiento del espacio en cuestión localizado por medio de las
coordenadas geográficas, o sea las líneas astronómicas que determinan la latitudy longitud de ese lugar al intersectarse.
Estas líneas se denominan paralelos (miden la latitud) y meridianos (miden la longitud). Por convención, los paralelos se
miden desde el Ecuador, que corresponde a los cero grados y luego comienza a crecer este valor en ambos sentidos (norte
y sur) hasta los 90° en los polos. Los meridianos toman su valor cero en el meridiano de referencia Greenwich(ubicado a la
altura de Inglaterra) y crecen en sentido este y oeste hasta llegar a los 180° en el lado opuesto del planeta. Con respecto
al Ecuador, Mendoza se extiende entre los 32º y los 37º33' de latitud sur (cada grado equivale a 111 km.), lo que la ubica
en la zona de climas templados. En relación al meridiano de Greenwich la provincia se encuentra en el Hemisferio oeste,
entre los 66º 30'y70º30' de longitud oeste, con un uso horario que presenta cuatro horas de retraso con respecto a
dicho meridiano.
En cuanto a su posición, es necesario tener en cuenta el entorno, desde lo local hasta otras ciudades, la región, el resto
del país o el mundo, y luego ubicar a la provincia en relación con estos elementos. Es necesario este concepto como algo
dinámico, ya que más allá del efectocasi inmutable y duradero de las características naturales del entorno, la evolución de
las sociedades hace que las actividades, funciones y relaciones del espacio mendocino y aquellos que lo circundan se
modifiquen continuamente.
Por lo tanto la posición siempre está referida al papel de la ciudad en la organización regional, lo cual le asigna un rango
dentro del sistema urbano desde lo locala lo global o mundial. Teniendo en cuenta los aspectos más estáticos de la
posición, Mendoza se ubica en el centro-oeste de la porción continental de la República Argentina, a más de 1000
kilómetros del Océano Atlántico y a tan sólo 200 Km. del Pacífico, pero con la Cordillera de los Andes como barrera.
El efecto de los océanos prácticamente no se siente en el territorio provincial,determinando un claro rasgo de
continentalidad. Dicho rasgo se manifiesta en la aridez predominante que se corresponde con su pertenencia a la diagonal
árida sudamericana, que atraviesa el país de noroeste a sudeste, ocupando el 75 % de su superficie. Pero el rol que cumple
la mencionada cordillera no es simplemente de barrera, sino que por otra parte sirve para acumular durante los meses fríos
el aguaen estado sólido (nieve o hielo).
En los meses calurosos, el agua vuelve a estado líquido y desciende de las alturas a través de quebradas en forma de
pequeños arroyos, que sino fuera por la forma y disposición que presentan los cordones montañosos mendocinos, se
perderían antes de llegar a la planicie. El control que ejerce la cordillera para el escurrimiento de las aguas, hace que estainfinidad de arroyos vayan confluyendo progresivamente hasta salir del ambiente montañoso en forma de un solo río, que
por lo tanto presenta caudales importantes. En términos políticos-administrativos, Mendoza limita al norte con San Juan, al
este con San Luis y La Pampa, al sur con Neuquén y al oeste con la República de Chile.
Además, junto a San Juan, San Luis y La Rioja forma la región de Cuyo,dentro de la cual la capital provincial es la metrópolis
regional. Lo remarcable del concepto es su faceta dinámica, lo que lleva a hacer referencia a la ocupación y organización del
territorio por el hombre. En este sentido, la provincia se inserta hoy en el sistema mundo como un punto de encrucijada
que a partir de las nuevas tendencias vigentes a nivel mundial como la globalización, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mendoza
  • Mendoza
  • mendoza
  • Mendoza
  • MENDOZA
  • Mendoza
  • Mendoza
  • Mendoza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS