MERCADO DE CAPITALES DERIVADOS

Páginas: 9 (2009 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2014
INTRODUCCIÓN

Los mercados financieros están compuestos por tres mercados fundamentales:

a) Los mercados de deuda donde se negocian bonos, pagarés, etc. }
b) Los mercados de acciones, en los cuales se negocian acciones comunes y acciones preferenciales
c) Los mercados de derivados. La rentabilidad de los títulos negociados en estos últimos se "deriva" de otros activos como son materiasprimas (commodities), valores de renta fija o de renta variable, o de índices compuestos por algunos de estos valores o productos.

Los productos derivados se pueden agrupar en cuatro grandes rubros: Forward, Contratos a Futuro (Futures), Opciones (Option) y Permutas Financieras (Swap).

En nuestra realidad económica financiera se piensa que los derivados son herramientas financieras altamentesofisticadas, utilizadas solamente por las grandes corporaciones; sin embargo en otros países están disponibles para empresas pequeñas y medianas e incluso para personas naturales.

La finalidad del presente artículo es mostrar cómo funcionan estos instrumentos financieros y cómo en nuestro país están siendo utilizados por empresas tanto nacionales como internacionales.1¿QUÉ SON LOS DERIVADOS?

Los derivados son instrumentos financieros diseados sobre un subyacente y cuyo precio dependerá del precio del mismo. En términos generales, un derivado es un acuerdo de compra o venta de un activo determinado, en una fecha futura específica y a un precio definido. Los activos subyacentes, sobre los que se crea el derivado, pueden seracciones, títulos de renta fija, divisas, tasas de interés, índices bursátiles, materias primas y energía, entre otros.

Los derivados se clasifican en 2 categorías:

Estandarizados: Negociados por medio de Bolsa de Valores, inexistencia de riesgo de contraparte debido a la Cámara de Riesgo Central de Contraparte (CRCC) y liquidez constante (Esquema creadores de mercado).

No estandarizados:Negociados fuera de Bolsa - OTC (Over the Counter), existencia de riesgo de contraparte, contratos hechos a la medida del cliente y no operan por un sistema transaccional.

Los miembros del mercado de Derivados Estandarizados son:


 

Acciones y Valores
 

Afin
 

Alianza Valores
 
Asesores en Valores
 
Banco Agrario
 
Banco AV Villas
 
Banco BBVA
 
Banco Colpatria
 
BancoCorpbanca
 
Banco Davivienda
 
Banco de Bogotá
 
Banco de Occidente
 
Banco GNB Sudameris
 
Bancolombia
 
BBVA Valores Colombia
 
BTG Pactual
 
Casa de Bolsa
 
Citibank
 
Corficolombiana
 
Corpbanca Investment
 
Corredores Asociados
 
Credicorp Capital
 
Fiduciaria Bancolombia
 
Fiduciaria Bogotá
 
Fiduciaria La Previsora
 
Global Securities
 
JP Morgan
 Porvenir AFP
 
Profesionales de Bolsa
 
Protección AFP
 
Serfinco
 
Ultrabursátiles
 
Valores Bancolombia


Productos

El Mercado de Derivados de la BVC negocia únicamente Futuros, que son contratos de Compra o Venta de activos subyacentes a un precio determinado para entrega en una fecha futura.

PRODUCTO
SUBPRODUCTOS
Negociación X-Stream
Operaciones Especiales
 

Futuros sobreTasas de Interés


Futuro de TES (Corto, Mediano y Largo Plazo)

Futuro de TES de Referencias Específicas

Futuro IBR

Futuro Inflación (CPI)


Futuros sobre Divisas


Futuro de TRM y TRS


Futuros sobre Índices


Futuro del Índice COLCAP


Futuros sobre Acciones


Futuros sobre Acciones del Índice COLCAP



OTC

Registro Derivados - OTC2FORWARDS





Este tipo de instrumento derivado es el más antiguo, este tipo de contrato se conoce también como un “contrato a plazo”.

Este contrato obliga a sus participantes a comprar / vender un determinado activo (subyacente) en una fecha específica futura a un cierto precio. Se construye partiendo de cierto subyacente a su precio actual y costo de financiamiento.

Es decir,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MERCADO DE DERIVADOS O
  • Mercado de derivados
  • Mercado de derivados
  • Mercado de derivados
  • Mercado De Derivado
  • Mercado de derivados
  • Mercado de Derivados
  • Mercado de derivados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS