Mercadotecnia

Páginas: 3 (643 palabras) Publicado: 28 de junio de 2015
Niveles de la Planeación

Planeación Estratégica: este tipo de planeación se concibe como el proceso que consiste en decidir sobre los objetivos de una organización sobre los recursos que seránutilizados y las políticas generales que orientaran la adquisición y administración de tales recursos, considerando a la empresa como una entidad total.

Planeación Táctica: parte de los lineamientossugeridos por la planeación estratégica y se refiere a las cuestiones concernientes a cada una de las principales áreas de actividad de las empresas y al empleo más efectivo de los recursos que se hanaplicado para el logro de los objetivos específicos.

Planeación Organizacional: El propósito es alcanzar los objetivos del usuario y del centro del cómputo a través del control administrativo dentro deuna organización debidamente estructurada.

Planeación Operativa: Se refiere básicamente a la asignación previa de las tareas específicas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades deoperaciones.

Planeación de Personal: En esta etapa de la planeación, el administrador del centro de cómputo debe seleccionar al personal que se requiere para la operación del centro de sistemas deacuerdo con su perfil profesional y su experiencia en ámbito laboral.

Planeación de Requerimientos: Las consideraciones que debemos tomar en cuenta para la adquisición de software y de hardware, asícomo la formación de un equipo de evaluación y restricciones.

Planeación de Instalación Física: Se refiere a todo lo que tiene que ver con el equipo que se debe utilizar y debe de estar contenido enel centro de cómputo.


















Publicidad: Es una forma de comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y detécnicas de propaganda.


Mercado: Es el ambiente social (o virtual) que propicia las condiciones para el intercambio en otras palabras, debe interpretarse como una organización social a través de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS