Merida

Páginas: 9 (2242 palabras) Publicado: 1 de julio de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación
U.E.P. Antonio Acosta Medina
Maracaibo – Edo. Zulia
Prof. Greilys Atencio
9no Año “C”























INTEGRANTE:

Yulexy Iguaran
Isbianis Sencial
Anyibeth Pérez
Luisa González
Atalía Belmont



Maracaibo, Mayo del 2015
ESQUEMA



EL ESTADO MÉRIDA
LIMITES
HISTORIA TERRITORIAL
GEOGRAFÍA
CLIMA
ECONOMIA CULTURA
GASTRONOMÍA
División Político-Territorial
HIMNO DEL ESTADO MÉRIDA


































INTRODUCCION

La ciudad de Mérida es uno de los principales centros turísticos del país, contando con una infraestructura adecuada para tal fin, con hoteles, posadas, museos, iglesias, fiestas y sobre todo, con la gente con toda la disposición de hacer que el turista pase unos días muyagradables.

La ciudad posee una diversidad de hermosas plazas, entre las que destacan, la Plaza Bolívar, que cuenta con el busto más antiguo del Libertador en el país y la Plaza Beethoven, en honor al gran compositor alemán










































EL ESTADO MÉRIDA

Es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la Región de Los Andes en la Cordillera Andina al suroeste delpaís. Su capital es la ciudad homónima de Mérida. Tiene una extensión geográfica de 11.300 km² y posee una población estimada para el año 2015 de 991.971 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística,3 ocupando el puesto n° 14 de los estados más poblados de Venezuela.

Fue fundada en tres ocasiones distintas, siendo la primera de ellas el 9 de octubre de 1558 por el capitán JuanRodríguez Suárez, como parte de la Nueva Granada; sin embargo, pasó a pertenecer a la Capitanía General de Venezuela, donde fue de suma importancia durante la Guerra de independencia de Venezuela.

La ciudad de Mérida, cuyo nombre oficial es Santiago de los Caballeros de Mérida es la capital del municipio Libertador y del estado Mérida. Es una de las principales localidades de los Andes venezolanos. Seencuentra ubicada sobre una meseta en medio de la región, justo entre las sierras montañosas de La Culata y Nevada y los parques nacionales homónimos, dicha condición geográfica la posiciona como un importante centro turístico. Así mismo el prestigio de su principal universidad y la vasta variedad de institutos de enseñanza la han situado a nivel nacional como destino predilecto para el turismoy la población estudiantil. Posee gran movimiento nocturno; una cultura rica y diversa, es un importante centro deportivo y posee un notable desarrollo comercial y tecnológico.

LIMITES:
Limita por el Norte con el Estado Trujillo y una pequeña parte del Estado Zulia y del lago de Maracaibo, por el Sur con los estados Barinas y Táchira, al Este con el Estado Barinas y por el Oeste conlos estados Zulia y Táchira. Posee 23 municipios autónomos y 86 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: Mérida, El Vigía, Tovar, Ejido, Lagunillas, Nueva Bolivia, entre otras. En el Estado Mérida, dentro de la Cordillera Andina se localizan los 10 picos más altos del país, incluido el pico Bolívar que alcanza los 4.978 m.s.n.m…

HISTORIA TERRITORIAL
El territorio de la provincia de Mérida dependiódel Virreinato de la Nueva Granada hasta 1777, año en que se crea la Capitanía General de Venezuela.

El 23 de noviembre de 1863 se creó el estado Mérida con el territorio de Mérida, Ejido, Bailadores, Mucuchíes y Timotes. En 1868 se incorporó al estado Zulia, junto con Táchira, pero se separó en 1869.

En 1874 se le cambia el nombre por el de estado Guzmán Blanco. En 1881 pasó a formar parte delGran Estado de Los Andes junto con Táchira y Trujillo, éste se disuelve en 1899 y queda circunscrito al territorio que tenía como estado independiente. Desde 1909 figura como estado Mérida.






GEOGRAFÍA
El estado Mérida se ubica al occidente de Venezuela, en la denominada región de los Andes formando parte de la Cordillera de los Andes del continente sudamericano; de los tres estados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • yo mero
  • yo mero
  • Estado Mérida
  • Yo Mero
  • Merida
  • Estado Mérida
  • merida
  • Estado Merida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS