metodologia

Páginas: 4 (882 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014
MÉTODO TEÓRICO Y EMPÍRICO

Todas las ciencias comienzan, históricamente, con una vasta especulación de la cual se ignora el punto de partida, que es siempre un determinado quehacer, una prácticao manipulación de fenómenos. Como reacción contra la actitud especulativa, se pasa al polo opuesto y se enfatiza la experiencia y recopilación de datos en contacto directo con los hechos. De ahíprocede, en parte, la antinomia entre método racional y método empírico, entre teoría y práctica, ciencia pura y ciencia aplicada.
Racional y empírico, teoría y práctica son momentos de un soloproceso. No hay más práctico que una buena teoría ha dicho muy ciertamente K. Lewin.
Las teorías no son formulaciones que deben ser solamente transmitidas y defendidas como tales, sino que deben seraplicadas, y esa es su mejor defensa. Y su mejor y única verificación. Las teorías se van construyendo y no se extraen en forma “pura” y perfeccionada de la pura especulación. La construcción de teorías serealiza trabajando en un campo concreto, aun partiendo de teorías e hipótesis erróneas, pero siempre trabajando en el campo concreto. Esperar a tener la teoría perfecta, para solo así entoncesaplicarla, es una aberración del método científico.
Teoría y práctica se enriquecen y potencian en el proceso dialectico. El conocimiento es un saber, un actuar según ese saber y un saber según eseactuar.

MÉTODOS EMPÍRICOS
Estos métodos posibilitan revelar las relaciones esenciales y las características fundamentales del objeto de estudio, accesibles a la detección de la percepción, a travésde procedimientos prácticos con el objeto y diversos medios de estudio. Los métodos de investigación empírica conlleva al investigador a una serie de procedimientos prácticos con el objeto y losmedios de investigación que permiten revelar las características fundamentales y relaciones esenciales del objeto; que son accesibles a la contemplación sensorial. La investigación empírica permite al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS