metodologias

Páginas: 3 (535 palabras) Publicado: 14 de junio de 2014
PRIMER PARCIAL

1.Defina el Planeamiento Andino Comunitario y mencione las actividades centrales que se precisa para llevarlo a cabo.
R: es una metodología de trabajo para que una comunidad ogrupo de base puede discutir paso a paso sus problemas de desarrollo. Llamado plan de trabajo.
Actividades centrales:
fase de preparación
fase de investigación y auto reflexión
fase de síntesis yanálisis
fase de validación
fase de programación
fase de acción
2. Cual es el objetivo o los objetivos de la Charla?. Además indique 4 consejos que facilite dirigir dicha técnica.
R: Objetivo.Transmitir información a un grupo de participantes en forma verbal y además se busca la participación de los oyentes.
1. Tener un objetivo
2. Considerar la cantidad de participantes
3. El tema atratar acorde con los participantes
4. Infraestructura y situación adecuadas para la charla
3.En que consiste el método que utiliza la investigación acción participativa.
R.: Consiste en que lainvestigación se realiza a medida que se esta haciendo el trabajo o hace la investigación y se acompaña con la acción.
4.Mencione 5 técnicas o herramientas que se utiliza en las diferentes metodologíaparticipativa.
R.: Las herramientas y métodos son:
En la preparación de una presentación de los grupos se utilizan:
Mediante las reuniones generales
Reuniones familiares u otros
Con presentacionesde videos
Canciones con entrevistas semi estructuradas
Con entrevistas directas
Con cuestionarios
5.Indique en forma breve los límites que se tiene en la metodología IPA (Inv. ParticipativaAgrícola)
R: los investigadores suponían una sola racionalidad basada en la lógica occidental, sin considerar otras maneras de razonar, dejaron de lado cuestiones de diversidad y de diferencia deagricultores.
6.Diagnostico Rural Participativa o (SRR). es una filosofía y una metodología para obtener información de una manera participativa sobre la vida de las comunidades rurales
7.. Como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS