Metodos de estudio

Páginas: 5 (1008 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2010
René Rodríguez Capetillo AL09004401

Texto expositivo

Después de leer el contenido de las unidades que hablan de las diferentes formas que cada uno de nosotros tenemos para aprender, así como al momento de realizar las actividades, me pude dar cuenta que yo aprendo de una mejor manera utilizando la audición, después de detenerme un momento a pensar en ello me di cuenta que durante toda mietapa escolar para mí siempre fue más fácil aprender cuando alguien mas esta, ya sea leyendo un texto u el propio profesor está explicando la case.

Para mí siempre fue algo complicado aprender mediante la lectura ya que nunca podía retener el conocimiento siempre tenía que escuchar a alguien más para poder retener la información.

Para mí la organización para poder lograr un aprendizaje esleer varias veces un texto en voz alta o si hay la posibilidad de poder escuchar un audio con el tema me es mucho más fácil poderlo comprender, por lo que siempre trato de encontrar en internet algún video o alguna clase de explicación que tenga audio para poder asi comprender mejor cualquier tema.

Esta unidad me ayudo mucho a conocer que no todos los individuos aprendemos igual ya que algunosaprendemos de forma auditiva otros de forma visual y unos más necesitan realizar actividades para poder aprender, algo que también pude notar es que además de aprender mediante la forma auditiva yo también tengo facilidad de aprender haciendo las cosas, ya que de esa manera no me queda ninguna duda del tema.

También en esta unidad pude ver que para la PNL (programación neuro lingüística) , elcanal perceptual por donde nos apropiamos de los contenidos (el ojo, el oído, o el cuerpo en general) resulta fundamental en nuestras preferencias de aprendizaje. La mayoría de nosotros utilizamos estos canales en forma desigual, potenciando unos y desatendiendo otros. Esto da origen a tres estilos básicos de aprendizaje: visual, auditivo y kinestésico. Por ejemplo, si intentamos pensar en una ciudadque hayamos visitado una vez, algunos recordaremos mejor el aspecto de sus edificios (visual), otros su nombre (auditivo), otros el calor o frío que hacía cuando estuvimos ahí (kinestésico).

El concepto de estilo de aprendizaje resulta muy útil para entender la forma en nos relacionamos con las materias de la escuela y así lograr comprender los temas o no.

Algo que aprendí en esta unidad yme gustaría comentarlo son algunas de las características que para mí son las más importantes de cada uno de las tres formas de aprendizaje:

Aprendizaje visual

• Se aprende preferentemente a través del contacto visual con el material educativo.

• Se piensa en imágenes; quienes aprenden así son capaces de traer en la mente mucha información a la vez, por ello tienen más facilidad pararetener grandes cantidades de información con rapidez.

• La costumbre de visualizar ayuda a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos, por lo cual desarrollan una mayor capacidad de abstracción.

• Las representaciones visuales del material, como gráficos, cuadros, láminas, carteles y diagramas mejoran este tipo de aprendizaje.

• Videos, películas o programas decomputación también mejoran este aprendizaje.

• Recuerdan mejor lo que leen que lo que escuchan.

• La manera más eficiente de almacenar información es visual (en una clase con proyector, por ejemplo, preferirán leer las fotocopias o transparencias a seguir la explicación oral, o tomarán notas para tener después algo que leer).

Aprendizaje visual auditivo

• Quien tiene másdesarrollado este tipo de aprendizaje, aprende preferentemente escuchando el material educativo.

• Piensan y recuerdan de manera secuencial y ordenada, por lo que prefieren los contenidos orales y los asimilan mejor cuando pueden explicárselos a otra persona.

• Responden con éxito al estilo de enseñanza más frecuente que se utiliza en el sistema escolar, ya que se adaptan con facilidad al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • metodos de estudio
  • Estudio de mètodos
  • Metodos de estudio
  • Metodos De Estudio
  • Metodos De Estudio
  • Metodos de estudio
  • Metodos de estudio
  • Metodos De Estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS