Metodos

Páginas: 14 (3469 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2015
Planteamiento del problema
Que factores influyen en la anorexia en los adolescentes del 2015
Objetivo general
Conocer las causas que provocan a los adolescentes a caer en este problema
Objetivos específicos
a)identificar las causas de esta enfermedad
b)identificar factores que propicien el esparcimiento de dicha enfermedad
c)identificar los grupos sociales mas vulnerables
d)describir en queconsiste la enfermedad
e)detectar a las personas que la padecen
f)elaborar estrategias para su erradicación o disminución
tipo de investigación
según diseño: cualitativa
según lugar: de campo
según alcance: descriptivo
según método: estudio de caso
Población y muestra
Por tratarse de un estudio de caso, la población y la muestra son lo mismo
instrumento de recolección de información
encuestasobservación
entrevistas a pacientes



Tratamiento de los datos
Descripción
Anorexia nerviosa (ANA) es,una enfermedad mental y uno de los principales trastornos alimenticios, también llamados Trastornos psicogénicos de la Alimentación (TPA). Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un estadode inanición. Es decir, una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales. En casos graves puede desarrollar desnutrición, hambre, amenorrea y extenuación.
Sus orígenes nosológicos son muy antiguos, se conocen casos descritos desde la Edad Media. Participan en su evolución las funciones psicológicas, los trastornosneuroendocrinos, hormonales y metabólicos. Los posibles tratamientos están todavía en estudio, los tratamientos farmacológicos actuales pueden dar solo un modesto beneficio al paciente.
La anorexia nerviosa es una enfermedad, y no debe ser confundida con el síntoma llamado anorexia. El término anorexia proviene del griego a-/an- (negación) + órexis (apetito, hambre; deseo) y se emplea, en general, para describir la inapetencia o falta deapetito; este síntoma puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia por lo tanto es un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en sí misma.
La anorexia nerviosa por el contrario, no es un síntoma, sino una enfermedad específicacaracterizada por una pérdida autoinducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal, cuya presencia es indicativa de un estado patológico diferente del individuo, y puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien la sufre.

ANTECEDENTES
En la Edad Media, una época en que los valores religiosos estaban muy arraigados en las personas, la anorexia era vista como una metaespiritual a alcanzar, de hecho, se habló de la "santa anorexia" y "el ayuno ascético" en un período histórico en el cual se perseguía con frecuencia la búsqueda de las virtudes espirituales mediante la mortificación del cuerpo.
Las víctimas ilustres de la enfermedad eran en ese momento mujeres santas, convertidas más tarde. Buscando un "matrimonio con Cristo" se negaban la comida
Pacientes: Catalina de Siena y la beata Ángela de Foligno

En la actualidad

Tradicionalmente se considera que su descubrimiento se produce en el año 1689. Es entonces cuando fue publicado por el médico británico Richard Morton el primer informe de dos pacientes que, en ausencia de enfermedad manifiesta, se negaban a comer. Morton llamó a este trastorno "consumición nerviosa": En 1860, Louis-Victor Marcé describiópor primera vez un "desorden del estómago", con un predominio en el sexo femenino, un concepto que fue recuperado e identificado casi simultáneamente en 1870 por Charles Lasègue como anorexia histérica en París, utilizando esta expresión para resaltar el origen psíquico de las alteración alimentaria y William Gull como anorexia nerviosa en Londres, utilizando este término por primera vez...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Metodos
  • El Método
  • Metodo
  • El Método
  • Metodo
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS