METODOS

Páginas: 6 (1479 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2015
METODOS
1. MÉTODO DE GUERCH
Es un método muy usado para la determinación de las áreas de una distribución de planta, de manera general, para cuyo efecto de be tener en cuenta una serie de factores a fin de obtener unas estimaciones del área requerida por sección. En ella queda incluida el espacio necesario para el operador, el almacenamiento de la materia prima, lo pasillos comunes para eltransporte de materiales y demás consideraciones necesarias para las buena operatividad de una industria o de una empresa de servicios en general.
El método considera tres áreas para la determinación del área total.
2. METODO DE RICHARD MUTHLER
Este método es una de las formas más fáciles y claras de mantener todo los hechos acerca de las relaciones entre departamentos o áreas claramente definidas enel diagrama de operaciones. De una sola observación se puede ver si un departamento debe tener cerca o lejos a otro departamento y que tan cerca o lejos se encuentra; además, da la razón o razones para ello. Este método presenta dos partes o etapas para su elaboración:
Primero.- En la primera etapa el método presenta dos fases:
Elaboración del diagrama de operaciones: dicho diagrama deoperaciones debe abarcar todos los productos. Es decir, será un diagrama de operaciones en conjunto que contenga los diagramas de operaciones de todos los productos. Con este diagrama tenemos la secuencia de las operaciones, pero no tenemos la seguridad si una operación que sigue detrás de otra debe estar cerca o lejos de ella. Por ejemplo, supongamos que la operación de pintura sigue ala operación desoldadura (esto según el diagrama de operaciones) , pero no sabemos la distancia que debe haber entre ellas . Lo más recomendable seria no ubicarlas juntas, debido al peligro de incendio.

Diagrama de Relaciones: se usa para salvar el inconveniente anterior al mercado. Es decir, si el diagrama de operaciones nos indica que el departamento de pintura y el de soldadura deben estar uno a continuacióndel otro, entonces, el diagrama de relaciones mostrara que hay un riesgo de incendio y que debemos hacer algo para reducirlo .La solución podría ser la concepción de una pared para separar físicamente las dos áreas, y aun así tenerlas cerca.
La construcción de diagrama de relaciones se indica en la figura:























Cada cuadro corresponde a la intersección de dos departamentos(muestra la relación entre dichos departamentos) y es dividido en dos triángulos. Tal como se muestra en la figura:





El Triángulo superior se una para anotar la calificación de la cercanía entre los dos departamentos que se relacionan en cada cuadro. Se utiliza el siguiente código:
A: absoluta
E: especialmente importante
I: importante
O: ordinario
U: no importante
X: indeseable
Luego, en dichotriangulo solo se anotara la letra correspondiente a cada calificación asignada. El triángulo inferior se usa para dar una razón a las calificaciones. Estas razones se obtienen del proceso, por ejemplo algunas razones serian:
1. Movimiento de materiales
2. Misma supervisión
3. Equipo compartido
3. Operación próxima
5. Prevención de algún peligro
etc.
Es decir, en el triángulo inferior se anota elnúmero que identifica a la razón asignada para la calificación anotada en el triángulo superior. Por ejemplo si a una operación de maquinado le debe seguir una inspección, es importante que esas dos secciones se encuentren cerca, luego se le asigna la calificación de cercanía.
La razón puede ser operaciones próximas .Basándonos en los códigos anteriores







Cabe recalcar que el código de lascalificaciones es el mismo en cualquier proceso, mientras que todo proceso tiene su propio código de razones. Por lo tanto, a partir de este diagrama es posible preparar una distribución preliminar por departamento y comprobar si cumple los requisitos de diagrama. Podemos también, con este diagrama, integrar funciones no productivas y que no aparecen en el diagrama de operaciones. Por ejemplo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Metodos
  • El Método
  • Metodo
  • El Método
  • Metodo
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS