La ocupación francesa de España detonó varios movimientos soberanistas en las posesiones americanas. En 1808 tuvo lugar una crisis política en Nueva España que concluyó con ladestitución del virrey Iturrigaray mediante un golpe de Estado.48 En otros puntos del virreinato se fraguaron conspiraciones contra el dominio español, pero fueron suprimidos.El 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla llamó a la insurgencia al pueblo de Dolores (Guanajuato), dando inicio a la Guerra de Independencia de México. A Hidalgose debe la abolición de la esclavitud en México. En 1811, él y los líderes del movimiento fueron apresados y fusilados.49
El movimiento insurgente se fortaleció en el centrode Nueva España bajo el mando de José María Morelos y Pavón, que destacó por su capacidad como estratega militar. En 1813 convocó al Congreso de Chilpancingo,50 que proclamó laindependencia de la América Septentrional y dotó al país de su primera constitución, promulgada en Apatzingán. Morelos fue capturado y fusilado en 1815.50
A partir de 1815los independentistas entraron en una guerra defensiva y fragmentada.51 La campaña de Pedro Moreno y Francisco Xavier Mina en 1817 avanzó rápidamente desde Tamaulipas hacia elcentro de Nueva España, pero fue finalmente derrotada. El indulto ofrecido por el virrey Apodaca alentó la deserción de muchos insurgentes. La rehabilitación de la Constitución deCádiz en 1820 afectó a la élite novohispana, que pactó con los insurgentes la independencia del virreinato. Agustín de Iturbide se apoyó en Vicente Guerrero y juntospromulgaron el Plan de Iguala en 1821.52 Cuando Juan O'Donojú —último virrey designado— llegó a Nueva España, firmó el acta de independencia de México el 28 de septiembre de 1821.53
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Tu México, mi México
Nuestro país es el lugar en donde nacimos, donde nuestros padres se enamoraron, donde nos sentimos orgullosos de ser mexicanos. Antes no había tantos avances como ahora pero gracias a todos nosotros hemos ido creciendo poco a poco, talvez hemos avanzado mas lento que en otros lugares como los estados unidos pero lo hemos ido logrando, a pesar de todos los obstáculos que se han presentado en nuestro país, a pesar de las deudas y sobre todo...
...Los Mexicas
Los mexicas (náhuatl mexihcah )[] llamados en la historiografía occidental aztecas; fueron un pueblo indígena de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo Posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estados más extensos que conoció Mesoamérica asentados en un islote al poniente del Lago de Texcoco hoy prácticamente desecado, sobre el que se asienta la actual Ciudad de...
...COLOMBIA
1. ANTIOQUIA:
* Bebidas: Aguardiente con hojas de brevo, avena, jugo de mandarina.
* Aperitivos y principios: Arepas de arriero, de chocolo y de maíz pelao; buñuelos, empanadas antioqueñas, de maduro y de queso.
* Sopas: Crema de frijoles, sancocho paisa, sopa de arroz.
* Platos: Bandeja paisa, albondigón, arroz con pollo o chorizo, cañón de cerdo, carne jamonada, costillas de cerdo fritas, carne asada en tiesto, lomo de cerdo acaramelado....
...Pomposo González
Matrícula. 02542767
Nombre del curso. Historia de México
Nombre del profesor o tutor. Jesús Rodríguez Abraján
Número de Módulo México prehispánico y colonial: de nuestras raíces al mestizaje
Fecha. Jueves 18 de Enero de 2007
Sede o campus. Centro de Educación en Línea
Título. Actividad 4. México Independiente de España
Introducción
En esta actividad no. 04 aprenderemos el por qué de la independencia de...
...UNIDAD 5
Programa de higiene y seguridad
Los empleados realizan su trabajo bajo medidas estrictas de seguridad para evitar riesgos de cualquier tipo.
Las técnicas rutinarias de salud principales como la higiene personal de cada uno de los empleados así como su correcta manipulación del producto con su debido equipo de higiene.
Procedimientos de respuesta y planes de contingencia se hacen al menos cada 6 meses se revisa el correcto funcionamiento de los extinguidores así como la salida...
...Destilación el petróleo
La destilación, comúnmente llamada columna de destilación, donde debido a la diferencias de volatilidades comprendidas entre los diversos compuestos hidrocarbonados va separándose a medida que se desplaza a través de la torre hacia la parte superior o inferior. El grado de separación de los componentes del petróleo esta estrechamente ligado al punto de ebullición de cada compuesto.
El lugar al que ingresa el petróleo en la torre o columna se denomina "Zona Flash" y...
...Campos Eliseos # 218, Colonia Polanco, en Delegación Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, cuenta con 15 elevadores (ascensores) que se mueven a 6.5 metros por segundo, fue uno de los primeros edificios en la Ciudad de México en contar elevadores de alta velocidad, además de contar con uno de los elevadores más rápidos del mundo para su época.
El edificio se convirtió en el tercero más alto de la Ciudad de México y por 20 años en el más alto de la...
...CALENDARIO DE PARTIDOS
COPA MX
A12
CALENDARIO DE PARTIDOS (JORNADA POR JORNADA)
TORNEO APERTURA 2012
COPA MX A12
Llave 1
Día
Partidos de Ida / 24, 25 y 26 de julio
Local
Visitante
Hora
Estadio
Televisora
Grupo 1
Martes 24
Monarcas Morelia
vs.
Estudiantes Tecos
19:00
hrs. Morelos
TVC
Grupo 4
Martes 24
Jaguares de Chiapas
vs.
Necaxa
19:00
hrs. Víctor M. Reyna
FOX
Grupo 5
Martes 24
Querétaro, F.C.
vs....
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9025731,"categoryName":"Historia Americana","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Mexico","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Mexico\/5281310.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}