MODULO LA MUESTRA Word

Páginas: 18 (4308 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015



SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA


LA MUESTRA POBLACIONAL

I. Descripción de la muestra Cualitativa II. Muestra adecuadamente seleccionada III. Tipos de Muestreo Cualitativo


Profesor:
Teresa Fernández Bringas

Material producido por Teresa Fernández Bringas para ECAPACITA. Prohibido su uso sin mencionar la fuente.

Competencias de la Unidad
Luego de terminado elsiguiente módulo, los participantes contar con las siguientes habilidades y competencias:


1. Reconocer las características principales del proceso de muestreo
2. Caracterizar los diversos tipos de muestra cualitativa
3. Elaborar el plan de muestreo de su investigación


LA MUESTRA CUALITATIVA

I. DESCRIPCIÓN
El concepto de muestra en investigación social, se refiere a una parte deluniverso de la población. A un grupo determinado de personas que se encuentra delimitado por una o una serie de características específicas.

El significado del término muestra en investigación cualitativa está referido al grupo de personas acerca de las cuales se desarrolla el estudio, y representan a la población acerca de la cual debemos conocer algo.

En el caso de la investigacióncualitativa, la selección se basa no en un número, sino en la presunción de lo que “sabe” el sujeto que elegimos. Por esta razón las personas que forman parte de una muestra cualitativa siempre serán seleccionadas porque esperamos que nos digan, desde su perspectiva, aquello que puede iluminar nuestras preguntas de investigación.

Por otro lado, esta “iluminación” no será solo en el sentido positivo. Esprobable que también nos interese conocer “lo no conocido”, es decir lo que nos pueden decir quienes están fuera de la dinámica explorada.

Finalmente, en el proceso de investigación, aunque se haya planificado la muestra, es probable que se encuentren variables o informaciones que nos empujen a modificar algunos aspectos de la misma. Por ejemplo, si estamos tratando de conocer temas asociados ala trata de menores, es posible que algunas entrevistas a profundidad a víctimas, nos pudieran conducir a tratar de esclarecer el fenómeno con la participación de los responsables de estos menores. O si estamos trabajando con mujeres trabajadoras, para conocer su influencia en el ámbito familiar, es posible que la técnica de grupos de enfoque, nos pudiera llevar a definir que debemos incluir enla muestra a líderes de la comunidad.

La muestra es una parte fundamental de la investigación. De la finura con que se determine esta muestra dependerá la calidad de información.

La muestra se deriva de:

1.- Definición del problema
2.- Definición de los objetivos
3.- Definición de las variables
4.- Determinación del universo y de la población en relación los objetivos de lainvestigación
5.- Estimaciones de los posibles sesgos de la investigación.


1.- La definición del problema es la parte crucial de la investigación y de su adecuado tratamiento depende el tipo de muestra que debamos identificar.

Ejemplo: si el problema de investigación está referido a la violencia y el conflicto social en una zona alto andina, la muestra se define automáticamente, en un primer nivel,por las personas directamente involucradas con estos hechos. En un segundo nivel podrían incorporarse personas que se vean afectadas por los hechos, y en un tercer nivel por personas que opinen acerca de estas situaciones.

Si se tratara del uso de servicios educativos, y el problema se refiere a la satisfacción de los clientes, la muestra debe estar constituida por los clientes directos, quepueden ser alumnos y sus padres. Pero también se debe pensar en los otros clientes, que son la comunidad, los proveedores, los promotores, la junta directiva.

En temas de salud, un problema referido a la desnutrición en niños, como consecuencia de los hábitos alimenticios, puede involucrar en primera instancia a las familias, pero en un segundo nivel tendría que incorporar a quienes son fuente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modulo Fisica II Con Resp UNP Word 2
  • Muestras
  • Muestra
  • Muestra
  • Muestro
  • Muestras
  • muestras
  • Muestra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS