Unos 450 bebés mueren cada hora por causas prevenibles. Una serie de estudios, publicada en The Lancet, denuncia las altas cifras de mortalidad durante las cuatro primeras semanas de vida.
Cadaaño, cuatro millones de bebés fallecen durante estas primeras semanas de vida. A pesar de que el 99% de estas muertes se produce en los países de riqueza baja o media, son las naciones ricas las queconcentran la mayoría de recursos para fomentar la supervivencia. Éstas son sólo algunas de las conclusiones expuestas en una serie de estudios publicados en The Lancet con los que se pretende concienciarsobre la mortalidad neonatal.
Hace más de cuatro años, los 192 estados miembros de la ONU se comprometieron a cumplir los "Objetivos de desarrollo de la ONU" para el año 2015. Entre ellos seincluye la intención de reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad de los niños menores de cinco años y la de disminuir los fallecimientos maternos en un 75%.
El primer trabajo de la seriesobre superviencia neonatal destaca que el número de muertes en las cuatro primeras semanas de vida sigue aumentando. Tres cuartas partes de estos fallecimientos tienen lugar durante los primeros sietedías y, sobre todo, en las horas posteriores al alumbramiento.
Las infecciones severas (en un 26% de los casos), un nacimiento prematuro (28%) y la asfixia (23%) son las causas principales, segúnapuntan los autores. El bajo peso del bebe, las complicaciones del parto y la pobreza son otros factores que también están estrechamente ligados.
"Mientras que desatendemos estos retos, 450 reciénnacidos mueren cada hora, principalmente por causas prevenibles, lo que es inconcebible en el siglo XXI", concluye la investigación.
El segundo artículo publicado en The Lancet analiza 16 tipos deiniciativas con las que disminuir la tasa de mortalidad. "Están disponibles una serie de intervenciones factibles y altamente rentables que pueden evitar hasta un 72% de los fallecimientos neonatales",...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
MORTALIDADNEONATAL
NTRODUCCIÓN
La Organización Mundial de Salud (OMS) define la mortalidadneonatal como la muerte producida entre el nacimiento hasta los 28 días de vida. La tasa de mortalidadneonatal es un indicador sensible para valorar la calidad de la atención en salud del recién nacido en una determinada área geográfica o en un servicio y es un indicador de...
...momento y causas de la mortalidadneonatal en la India rural: implicaciones para los programas de salud neonatal
AH Baqui, GL Darmstadt, EK Williams, V Kumar, TU Kiran, D Panwar, VK Srivastava, R Ahuja, RE Black, & M Santosham
RESUMEN
OBJECTIVO
Evaluar las tasas, el momento y las causas de la mortalidadneonatal y la carga de mortinatalidad en zonas rurales de Uttar Pradesh (India). Consideramos aquí las...
...de la MortalidadNeonatal precoz Hospital “Licenciado José Maria Benítez” La Victoria Municipio José Félix Ribas Estado Aragua, del 2004 al 2006
Publicado por Maiqui Flores - Etiquetas: #Investigacion Servicios Salud
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
SERVICIO AUTÓNOMO INSTITUTO DE
ALTOS ESTUDIOS EN SALUD PÚBLICA
“DR. ARNOLDO GABALDÓN”
RESUMEN
AUTORA: MICHELINA CIPRIANI
TUTOR: DR. MAIQUI FLORES
Con el objetivo de...
...INDIVIDUAL DE INVESTIGACION
Causas Frecuentes y Factores Asociados a la MortalidadNeonatal en el Servicio de Neonatalología del Hospital Mario Catarino Rivas del 2006-2008
Tegucigalpa, M.D.C., Octubre del 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
UNIDAD DE INVESTIGACION CIENTIFICA
PROTOCOLO INDIVIDUAL DE INVESTIGACION
Causas Frecuentes y Factores Asociados a la MortalidadNeonatal en el...
...LA MORTALIDADNEONATAL EN NEPAL: LA PREOCUPACIÓN SALUD PÚBLICA
HARI KRISHNA BHATTARAI
MPH estudios (James P. Grant Escuela de Salud Pública, Universidad del BRAC) MPA (TU)
El recién nacido a término se refiere a un bebé nacido vivo desde el nacimiento hasta antes de llegar cumplidos los 28 días de edad, mientras neonatal tasa de mortalidad (RMN) se refiere al número de niños nacidos vivos que mueren en los primeros 28 días después...
...¿QUÉ ES EL TAMIZ NEONATAL?
Es un Programa de Salud Pública que consiste en realizar, a todos los recién nacidos, pruebas de laboratorio para detectar oportunamente algunos trastornos endócrinos y/o metabólicos, con el objetivo de ofrecer un tratamiento oportuno para prevenir la discapacidad física, el retraso mental y/o la muerte, provocados por un error innato del metabolismo.
¿QUÉ ES EL TAMIZ NEONATAL AMPLIADO?
El TNA es el estudio que permite la detección de...
...Neonatal y lactantes (desde el nacimiento hasta 1 año)
Los recién nacidos consideran neonatos desde el nacimiento hasta el final dl primer mes de vida. Los lactantes son bebes que tienen 1 mes y 1 año de vida.
*Desarrollo físico
La tarea principal de un actante es sobrevivir, lo cual requiere respirar, dormir, succionar, comer, deglutir, digerir y eliminar. Puesto que muchas de las actividades y placeres del lactante se centran en la boca, este estadio del desarrollo a...
...Santander - Año 5, Número 2, mayo - agosto de 2010
Sala de mortalidad materna en Santander
Diana María Delgado Chinchilla, CS *
La salud materna se considera como un indicador clave de desarrollo humano y su mejoramiento constituye uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Por ello, la Secretaría de Salud de Santander, a través del Observatorio de Salud Pública realizó el primer semestre del año 2010 la «Sala de análisis de mortalidad materna en...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8173845,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Mortalidad neonatal","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Mortalidad-Neonatal\/3536877.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}