motores

Páginas: 14 (3413 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2014
Introducción



El mecanismo que se ocupa de dosificar, pulverizar e introducir el combustible al cilindro, en el instante y por el tiempo adecuado se llama sistema de inyección.

Este sistema es utilizado, obligatoriamente, en el ciclo del diésel desde siempre, puesto que el combustible tiene que ser inyectado dentro de la cámara en el momento de la combustión (aunque no siempre lacámara está sobre la cabeza del pistón).

En los motores de gasolina actualmente está desterrado el carburador, en favor de la inyección, ya que permite una mejor dosificación del combustible y sobre todo desde la aplicación del mando electrónico por medio de un calculador que utiliza la información de diversos sensores colocados sobre el motor para manejar las distintas fases defuncionamiento, siempre obedeciendo las solicitudes del conductor en primer lugar y las normas de anticontaminación en un segundo lugar.









Índice

Mecanismo de avance
Pulverizado del combustible
Dosificación de combustible
Característica de inyección
Velocidad máxima
Velocidad mínima
Esquema del sistema

















Sistema de Inyección

Al final de la carrerade compresión el aire que ha entrado al cilindro durante la carrera de admisión previa, ha sido confinado a un pequeño volumen llamado cámara de combustión y sometido a una fuerte compresión y está muy caliente. Si en ese momento se inyecta al interior del cilindro la cantidad adecuada de combustible Diésel pulverizado, este se inflamará y producirá el debido incremento de presión que actúa sobreel pistón para producir la carrera de fuerza del motor.

Los sistemas de inyección se dividen en:
Inyección multipunto y mono punto: Para ahorrar costos a veces se utilizaba un solo inyector para todos los cilindros, o sea, mono punto, en vez de uno por cada cilindro, o multipunto. Actualmente, y debido a las normas de anticontaminación existentes en la gran mayoría de los países, la inyecciónmono punto ha caído en deceso.

Directa e indirecta: En los motores de gasolina es indirecta si se pulveriza el combustible en el colector o múltiple de admisión en vez de dentro de la cámara de combustión, o sea en el cilindro. En los diésel, en cambio, se denomina indirecta si se inyecta dentro de una pre cámara que se encuentra conectada a la cámara de combustión o cámara principal queusualmente en las inyecciones directas se encuentran dentro de las cabezas de los pistones.


Mecanismo de avance
El combustible que entra al cilindro lo hace de forma líquida, para que este combustible se inflame luego de entrar en contacto con el aire caliente capaz de inflamarlo, tiene que calentarse, evaporarse y mezclarse con el aire para que se produzca el encendido. Este proceso aunque breve,toma cierto tiempo, por lo que el comienzo de la inyección debe hacerse un determinado tiempo antes de que el pistón haya alcanzado el punto muerto superior, a fin de que el combustible se evapore, mezcle e inflame antes de que el pistón llegue al punto adecuado después del punto muerto superior, y aproveche al máximo el incremento de presión producto de la combustión para producir trabajo útil.Como este tiempo de preparación de la mezcla dentro del cilindro, antes de producirse la inflamación es un tiempo fijo (en realidad cambia, pero muy poco) mientras el motor puede girar a velocidades notablemente diferentes entre ralentí y la velocidad máxima, el instante del comienzo de la inyección con respecto a la posición del pistón, debe ser diferente para cada régimen de velocidad y asípoder lograr que en todo el rango de trabajo del motor, las presiones máximas del ciclo se produzcan en el instante adecuado a la posición del pistón una vez comenzada la inflamación.

Este tiempo de anticipación al punto muerto superior en que se comienza la inyección se mide en grados de ángulo de giro del cigüeñal y se conoce cono ángulo de avance a la inyección. En un motor Diésel rápido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • motores
  • Motores
  • MOTORES
  • motor
  • motores
  • motores
  • motor
  • motores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS