Movimiento 15M De Oliver Misael

Páginas: 29 (7152 palabras) Publicado: 28 de julio de 2011
MOVIMIENTO 15M DE OLIVER MISAEL FERRU....

El movimiento de indignados 15-M es un movimiento ciudadano formado a raíz del 15 de mayo de 2011 con una serie de protestas pacíficas en Españacon la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo PSOE-PP y del dominio de bancos y corporaciones, así como una auténtica división de poderes y otras medidas para mejorarel sistema democrático. Ha aglutinado a diversos colectivos ciudadanos con distintos lemas, como el de la manifestación del 15 de marzo: «No somos marionetas en manos de políticos y banqueros»1 o «Democracia real ¡YA! No somos mercancía en manos de políticos y banqueros».2
En la actualidad el movimiento está estructurado en diversas comisiones (Legal, Acción, Actividades, Barrios, Estatal eInternacional, Información, Infraestructuras, Lenguas de Signos) y grupos de trabajo (Cultura, Educación, Política, Economía, Medio Ambiente, Trabajo Social, Feminismos, Ciencia y Tecnología, Diálogo entre Religiones, Migración y Movilidad, Pensamiento).
Colabora cercanamente con asociaciones como ¡Democracia Real Ya! (promotora de la primera manifestación del 15-M), ATTAC o la Plataforma de Afectadospor la Hipoteca.
Contenido [ocultar] * 1 Antecedentes * 2 Acciones convocadas por movimientos asamblearios en varias ciudades * 2.1 Acampada de Sol * 3 Posicionamiento * 4 Respuestas * 4.1 Desde los partidos políticos * 4.2 Desde intelectuales * 5 Véase también * 6 Bibliografía * 7 Notas y referencias * 8 Enlaces externos |-------------------------------------------------
Antecedentes
El 30 de marzo se produjo la primera protesta juvenil, una huelga general de estudiantes organizada por el Sindicato de Estudiantes, con asistencia de miles de jóvenes en todo el país, contra el paro y la precariedad laboral, los recortes presupuestarios en la educación, el plan Bolonia y el aumento de las tasas universitarias.3
El 7 de abril la plataforma Juventud sinFuturo, nacida en el entorno universitario, organizó en Madrid una marcha contra la crisis inmobiliaria española de 2008, criticando la «partitocracia encabezada por las inamovibles siglas del PPSOE».4
El movimiento internauta No les votes, nacido en respuesta a la Ley Sinde contra la libre distribución de obras, instó a no votar a los partidos que la apoyaron: PSOE, PP y CiU.5
Stéphane Hessel, unode los redactores de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 escribe “¡Indignaos!”, libro en el que plantea un alzamiento contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica, conviertiendo su obra en un fenómeno mediático-editorial.6
¿Cómo concluir este llamado a la indignación? Diciendo todavía lo que, en ocasión del sexagésimo aniversario del programa del Consejo Nacionalde la Resistencia dijimos el 8 de marzo del 2004 -- somos veteranos de los movimientos de resistencia y fuerzas de combate de la Francia Libre (1940-1945) -- que ciertamente "El nazismo fue derrotado, gracias al sacrificio de nuestros hermanos y hermanas de la Resistencia y a las Naciones Unidascontra la barbarie fascista. Pero esta amenaza no ha desaparecido y nuestra ira contra la injusticiasigue intacta". No, esta amenaza no ha desaparecido por completo. Convoquemos una verdadera insurrección pacífica contra los medios de comunicación de masas que no propongan como horizonte para nuestra juventud otras cosas que no sean el consumo en masa, el desprecio hacia los más débiles y hacia la cultura, la amnesia generalizada y la competición excesiva de todos contra todos.
También influyerondecisivamente los movimientos sociales (vinculados a diferentes tendencias) que desde varios años atrás promovían una organización de base: barrial, laboral y política. 
-------------------------------------------------
Acciones convocadas por movimientos asamblearios en varias ciudades
El 15 de mayo, en más de cincuenta ciudades, la sociedad civil española protestó contra los políticos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Movimiento 15M
  • El Movimiento 15M
  • Estudio Sobre El Movimiento 15M
  • Movimiento 15m en españa madrid
  • El 15M Como Movimiento Exclusivamente De Izquierdas
  • Movimiento 15M
  • misael
  • misael

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS