museo final

Páginas: 5 (1149 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2015
Universidad Autónoma de Colombia
Legado occidental
Yisell Sánchez Gómez
Ingeniería Ambiental
24 de noviembre de 2015

El Museo del Oro de Bogotá se encuentra ubicado sobre el Parque Santander, en donde se puede encontrar exposiciones de piezas propias del país. En este lugar se pueden encontrar varios salones en los cuales se exponen diferentes piezas artísticas netamente colombianas lascuales cuentan su historia.
1. El trabajo de los metales: En este salón se muestran las técnicas de minería antigua y como se fabricaban las figuras con metales preciosos en la antigüedad, incluyendo los objetos y herramientas que se han podido preservar en el tiempo.
2. La gente y el oro en la Colombia prehispánica: Aquí nos dan una muestra de lo que era la vida social y cultural de quienes habitabanColombia 2500 años atrás, sus modos de vida, sus creencias y sus costumbres. En esta sala se puede ver objetos fabricados en cerámica, madera, piedra, concha y textil.
3. Cosmología y simbolismo: Nos muestran piezas donde podemos ver los mitos, creencias, chamanismo y simbología de los objetos fabricados por las culturas prehispánicas. Aquí se encuentran algunas de las piezas maestras de lacolección del Banco de la República.
4. La ofrenda: En esta sala podemos conocer un poco más sobre que trataban las ceremonias y ofrendas realizadas por las antiguas culturas prehispánicas y las piezas de oro que muchas veces eran utilizadas por los chamanes en estas ceremonias para agradar a los dioses en ubicadas en vitrinas.
5. El exploratorio: En esta sala se puede encontrar videos, imágenes ymaquetas que grafican de mejor manera la vida de las culturas ancestrales que habitaron estas tierras. Brindando de esta forma la posibilidad de interactuar y de reflexionar un poco sobre el patrimonio que preserva y expone este museo. 
El museo es estupendo y su ubicación hace que sea parte del recorrido de museos de Bogotá, aquí asiste una gran variedad de personas desde bogotanos hastaextranjeros. Este museo me encanta porque se puede aprender más de la historia precolombina, la colección de tesoros de esta época viene acompañada de una excelente descripción, lo que hace que sea más fácil guiarte por el museo. Es un punto clave para conocer de la ciudad, y disfrutaron mucho con los objetos que se pueden observar.
Es un museo muy especial, ya que la colección es muy hermosa y hace partedel patrimonio de nosotros como colombianos.




Algo que me llamó la atención y me impacto fue la exposición en el museo de Santa Clara la cual era la muestra de algunos pintores que tenían la oportunidad de retratar a las difuntas monjas las cuales habían tenido una vida casta y unida al Señor Dios. Esto se hacía como una muestra de matrimonio y entrega a Dios, por lo cual se consideraban comosantas. Creo que la perfección de las pinturas me agradó mucho ya que aquellas monjas que habían dado su vida al Señor al morir eran retratadas con pequeñas sonrisas en su rostro, por lo cual me deja claro que estaban satisfechas y seguras que al morir serian acogidas por Dios.
Las Clarisas llegaron a Santafé cuatro siglos después de su institución, y padecieron los trances a los que se enfrentarontodas las órdenes religiosas que llegaron a América, forjados por los gobiernos del momento, entre otros avatares del destino. Por ejemplo en la segunda mitad del siglo xix la iglesia perdió su techo a causa de una explosión de pólvora y años más tarde las monjas fueron expulsadas del convento por órdenes del General Tomas Cipriano de Mosquera. El Claustro en el xix sirvió como facultad de derechoy ciencias políticas de la Universidad Nacional.

La llamada Casa del Marqués de San Jorge fue edificada a finales del siglo XVII. Después de pertenecer a aristócratas españoles, la casa fue vendida al Banco Popular, que la restauró y convirtió en museo. En el salón principal llamado de San Jorge se exhibe la mayor parte de la colección colonial del museo; tallas, imaginería y cuadros. En el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Museo De La Memoria Y De Los Derechos Humanos FINAL 3
  • Museos
  • Museo
  • Museo
  • Museos
  • Museo
  • Museos
  • Museo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS