El criticismo (del griego κρινω, kríno, "distinguir", "separar" o "dividir") es la doctrina epistemológica desarrollada por el filósofo Immanuel Kant, que pretende establecer los límites delconocimiento cierto a través de una investigación sistemática de las condiciones de posibilidad del pensamiento. [pic][editar] El criticismo kantiano
Kant desarrolló la filosofía crítica[1] en respuesta alos cuestionamientos que la lectura del filósofo empirista David Hume le había provocado; previamente, en la que los historiadores de la filosofía llaman su etapa precrítica, Kant había enseñado ladoctrina racionalista de Christian Wolff, un seguidor de Leibniz.
[editar] Influencias de Wolff y Hume
De acuerdo a la doctrina wolffiana, la filosofía —como scientia possibilium, "ciencia de losposibles"— era la descripción y clasificiación racional de los modos del ser; la crítica humana de la inferencia, según la cual es imposible extraer correctamente principios de validez general a partir dela experiencia, convencieron a Kant de la imposibilidad de sostener este punto de vista. Sin embargo, la existencia de ciencias como la matemática o la mecánica —recientemente descubierta por Newton—hacía igualmente insostenible el extremo empirismo al que llevó Hume esta crítica.
[editar] Criticismo trascendental
El problema que había que resolver era, por lo tanto, la necesidad de conciliarla evidencia de la existencia de leyes universales —expresadas, por ejemplo, en los principios de la matemática, que no parecen ser el resultado de una inducción contingente; es difícil sostener queexiste algún caso en que el resultado de una operación como 5 + 7 no vaya a ser 12— con la doctrina de que todo el conocimiento proviene de la experiencia de los sentidos — que, por su propianaturaleza, no pueden conocer principios generales, sino sólo hechos y objetos individuales.
[editar] Juicios analíticos y sintéticosLa formulación kantiana de este problema se corresponde con su distinción...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...COMENTARIO: Ande lo caliente y ríase la gente
En Espaňa dominaron en esta época dos movimientos artísticos (y culturales ) grandes a la vez: Renacimiento y Barroco. Esta época en Espaňa se también denomina como Siglo de Oro (XVI.-XVII.). Barroco aparece en segunda parte de esta época, en el siglo XVII. Barroco trajo la renovación de los estilos y las técnicas en literartura. Este movimiento artístico también influye la Contrareforma en toda la Europa pero en general en Espaňa. En esta...
...Código negro: Este código negro (1685) enuncia todas las prohibiciones a los esclavos, determina las sanciones que se les aplicarán por desobedecer y establece su cristianización y las condiciones de su libertad.
Declara al esclavo como un bien una cosa de la cual su propietario puede disponer libremente.
Se los considera incapaces de decidir y suscribir contratos por sí mismos, y brindar testimonio en un juicio.
No pueden tener posesiones.
Se les prohibe beber alcohol,portar armas,...
... PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
COMERCIO Nº2 "MARTIN MIGUEL DE GÜEMES"
Nuestra escuela de nivel medio, ubicada en pleno centro de la ciudad de Concordia, Entre Ríos, fue inaugurada con dos divisiones de primer año, ciclo básico, en 1986, según resolución 501, el 17 de marzo del mismo año, dictada por el Honorable Ministerio de Educación y Justicia, siendo ministro el Dr. Carlos A. Aramburu.
Esta institución surge en respuesta a los innumerables casos de adolescentes que habían quedado...
...nations are bound by treaties they choose to sign and fundamental principles that fall under the category of customary international law. There is no single world body that passes laws that are bind all the nations of the world. Thus, application of international law to the United States is not as clear cut as the application of domestic US law.
International law becomes part of the United States law in four ways - the manner in which courts interpret statutes, by legislative reference to...
...ENSAYO
Tema:
Modelos de actuación profesional.
Asignatura: Paradigmas de las ciencias sociales
Profesor: Marcela Andrade
Alumno: Aracely Jara
Fecha: 11/12/2010
INTRODUCCIÓN
El trabajador social, tiene un abanico de modelos alternativos para desarrollar su trabajo o intervención social, en cada uno de ellos debiera utilizar una serie de métodos, teorías, y modelos entre otros procesos dentro del campo de las ciencias sociales, para cualquier análisis el...
...1.- Conceptualizar, ¿Qué son las Habilidades Motrices?
Ejemplificación:
Capacidades Condicionales: Están determinadas por factores energéticos que se liberan en el proceso de intercambio de sustancias en el organismo humano, producto del trabajo físico. Estas son capacidades...
...Evaluación de Suelos
Tema 2. Sistemas de evaluación de capacidades de uso categóricos: Clases agrológicas USDA, Soil Fertility Capability Classification (FCC).Bibliografía. Test.
Sistemas de evaluación de capacidades de uso categóricos.
Se trata de sistemas de evaluación que van buscando la idoneidad de los suelos para usos generales (cultivos, pastos y bosques) pero no para usos concretos (maíz, patata, girasol, cerezo, etc). Al ser categoricos establecen la clasificación a varios...
...
Jefe de Recursos Humanos
Consultora Human Solutions S.A.C
Miraflores · Publicado el 09/07
Postularme
Asesor de Negocios - Ag. Mariscal Cáceres
Mibanco Banco de la Microempresa
Lima · Publicado el 11/07
Postularme
Analista Senior de Compensaciones y RRLL
Focus Gestión Humana y Empresarial
Lima · Publicado el 11/07
Postularme
Coordinador de Recursos Humanos
Lima · Publicado el 07/07
Postularme
Analista de Desarrollo Organizacional
INNOVACION...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"DE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2503452,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Nada de nada","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Nada-De-Nada\/833985.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}