Narcotráfico

Páginas: 14 (3385 palabras) Publicado: 8 de junio de 2011
INTRODUCCIÓN 2
TEMA DE INVESTIGACIÓN: El narcotráfico 4
OBJETIVOS 4
Objetivo General 5
Objetivos Específicos 5
JUSTIFICACIÓN 5
1. Generalidades 6
1.1 Narcotráfico 7
1.1.1 La Producción de Drogas 7
1.1.2 Producción en el Ecuador y Plan Ecuador 8
1.2 Lucha Antidroga 8
1.3 Producción en Colombia 9
1.4 Producción en México 10
1.5 Principales Carteles de la Droga enMéxico 10
1.5.1 El cártel de Juárez 10
1.5.2 El cártel de Sinaloa 11
1.5.3 El cártel de Tijuana 11
2. Estudios Académicos Sobre el Narcotráfico 12
2.1 Políticas Públicas Para Enfrentar el Problema 12
2.2 Economía y Narcotráfico 13
2.3 Primeras Iniciativas Contra el Consumo de Cocaína 14
3. Narcotráfico Internacional 15
3.1 Resultados de la lucha Antidrogas 15
3.1.1Lucha Contra los Productores 16
3.2 Legalización del Consumo de Drogas 16
3.2.1 Voces a favor de la legalización 17
3.2.2 Voces Contra la Legalización 17
CONCLUSIONES 18
RECOMENDACIONES 18
ANEXOS 21

INTRODUCCIÓN

El tráfico de drogas, entendido como el delito que consiste en facilitar o promocionar el consumo ilícito ajeno de determinadas sustancias estupefacientes y adictivas queatentan contra la salud pública con fines lucrativos, es sin duda uno de los problemas sin solución evidente para nuestra sociedad.
Sin embargo, hay que diferenciar el uso tradicional de la coca, del narcotráfico. En el siglo pasado los soldados bávaros se estimulaba con cocaína para hacer la guerra. El problema es que hoy el uso de la cocaína se ha extendido en algunos países y se haconstituido en uno de los negocios más rentables y florecientes de la década. Hay, pues, una demanda generadora que parece aumentar y consolidarse con los años.
Los efectos del narcotráfico se evidencian en frentes: ambiental, institucionales, económico y social. El económico se evidencia en la dependencia que genera los capitales generados de estos negocios ilícitos y que generan efectos como inflación,desequilibrios en la balanza de pagos, etc. Dentro de los aspectos institucionales, abundante literatura sugiere que el narcotráfico genera una baja calidad democrática y comportamientos perversos en los gobiernos como corrupción, incremento del gasto público, etc. El narcotráfico genera degradación ambiental: enormes extensiones de bosques se deforestan para los cultivos de coca. En el campo delo social, el narcotráfico genera desplazamiento de los campesinos hacia otras zonas, así como el reemplazo de los cultivos productivos por plantaciones de coca, lo que sume a estas poblaciones en un círculo de violencia y dependencia.
Por tráfico de drogas se entiende no sólo cualquier acto aislado de transmisión del producto estupefaciente, sino también el transporte e incluso toda tenenciaque, aun no implicando transmisión, suponga una cantidad que exceda de forma considerable las necesidades del propio consumo, ya que entonces se entiende que la tenencia tiene como finalidad promover, favorecer o facilitar el consumo ilícito (entendiéndose como ilícito todo consumo ajeno). En algunas legislaciones se considera delito solamente el tráfico, pero no la tenencia de drogas en cantidadesreducidas a las necesidades personales del consumidor, mientras que otras tipifican como conductas delictivas tanto el tráfico como la tenencia. Unas y otras legislaciones han de integrarse en los convenios internacionales y, en concreto, en la Convención de las Naciones Unidas sobre el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, suscrito el 20 de diciembre de 1988 en Viena.TEMA DE INVESTIGACIÓN: El narcotráfico

OBJETIVOS

Objetivo General: Determinar la importancia de las investigaciones que se hagan sobre el narcotráfico, para así hallar soluciones eficientes.
Objetivos Específicos:
* Analizar los elementos que constituyen al narcotráfico.
* Comparar las posiciones en contra y a favor de la legalización del consumo de drogas.
* Investigar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Narcotrafico
  • El narcotrafico
  • Narcotrafico
  • Narcotrafico
  • Narcotràfico
  • narcotrafico
  • Narcotrafico
  • narcotrafico!

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS