Nicolás Maduro

Páginas: 8 (1806 palabras) Publicado: 30 de junio de 2017
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Moros (Caracas, 23 de noviembre de 1962)es un político venezolano, conocido por ser vicepresidente del país entre 2012 a 2013 y actual presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde 2013. Entre 2006 a 2013 estuvo al cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores del mismo país.
Como vicepresidente, Maduro asumió las funciones administrativas y económicasde Venezuela durante la enfermedad del presidente Hugo Chávez. Al morir Chávez, el 5 de marzo de 2013, Maduro asumió tres días después la jefatura de Estado y de Gobierno como «presidente encargado de Venezuela» hasta la celebración de elecciones presidenciales. Ante esta situación, algunos medios de comunicación internacionales destacaron que, según su interpretación del artículo 233 dela Constitución venezolana, no sería el vicepresidente Maduro sino Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, quien tendría que haber asumido la presidencia interina de la república. Sin embargo, el mismo día del juramento de Maduro, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo declaró que su presidencia era constitucional en base al mismo artículo. Nicolás Maduro fue proclamado presidente de laRepública Bolivariana de Venezuela luego de las elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013.
Juventud
Nicolás Maduro nació el 23 de noviembre de 1962 en Caracas, Venezuela. Su madre Teresa de Jesús Moros de Maduro, de nacionalidad colombiana,y su padre, Nicolás Maduro García.Creció dentro de una familia de izquierda, su padre alcanzó ser dirigente sindical. Maduro vio clases en el Liceo JoséÁvalos en El Valle, un liceo público ubicado en un barrio de clase trabajadora a las afueras de Caracas.Su primer contacto con la política aconteció cuando se convirtió en miembro de la asociación de estudiantes de su escuela secundaria.según algunas fuentes de acuerdo con el histórico escolar de la institución, Maduro no consiguió graduarse de la escuela secundaria. Según la CNAI colombiana, diceque "aunque se graduó de bachiller del liceo José Ávalos, no ingresó a la universidad y más bien dedicó su tiempo a trabajar en lo que saliera".
Maduro fue criado como católico, y su ascendencia familiar paterna es de origen judío sefardí.En 2012 fue informado que Maduro era un seguidor del gurú indio Sathya Sai Baba. Aunque el mismo se declara cristiano.
Con 12 años, Maduro ya militaba en unaorganización de izquierda llamada Ruptura Posteriormente, participó activamente en la Liga Socialista
Luego de organizar una movilización estudiantil, siendo presidente del centro de estudiantes, Maduro fue expulsado del liceo por esta razón cuando solo tenía 15 años. pero posteriormente logró finalizar sus estudios secundarios.También trabajó como guardaespaldas de José Vicente Rangel durante lainfructuosa campaña presidencial de Rangel en 1983. Luego, durante los años 1986 y 1987, curso estudios en la escuela cubana de formación de cuadros políticos de izquierdas "Ñico López" en la ciudad de la Habana.
Más adelante, encontró empleo como conductor de autobús en el año 1991, cargo que desempeñó durante 7 años. Durante su labor como conductor, inicia su carrera política al convertirse en unsindicalista no oficial que representaba a conductores de autobuses del Metro de Caracas.
Carrera política

Miembros del MBR-200 durante una reunión en 1997. Maduro está en el extremo izquierdo y Chávez en el centro.
En el año 1993, junto a un grupo de trabajadores simpatizantes del MBR-200, realizó una visita a Chávez, quien se encontraba recluido en la Cárcel de Yare debido a su intento fallido degolpe de estado. En ese mismo momento, sostuvo su primer encuentro con quien sería su futura compañera, Cilia Flores
Desde entonces, se convirtió en un activista de la liberación de Chávez. Chávez le asignó el nombre clandestino de "Verde". Luego del indulto de Chávez, por el entonces presidente Rafael Caldera,y su salida de prisión en 1994, Maduro, Cilia Flores y otro grupo de seguidores,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • nicolas maduro
  • NICOLAS MADURO
  • Nicolás Maduro y RRPP
  • gobierno de nicolas maduro
  • Gobierno De Nicolas Maduro
  • Nicol S Maduro Moros
  • Nicolás Maduro Moros
  • Ensayo De Nicolas Maduro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS