Nolan A

Páginas: 275 (68562 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2015
Albert Noten

«¿Quién es
este hombre?»
Jesús, antes
del cristianismo
Sal Terrae

Colección
Presencia Teológica

9

"¿QUIEN ES ESTE HOMBRE?"
Jesús antes del cristianismo
3.a EDICIÓN

ALBERT NOLAN

EDITORIAL SAL TERRAE
Guevara, 20 — SANTANDER

A los pueblos del Tercer Mundo

Deseo expresar mi agradecimiento a muchos amigos por sus sugerencias y críticas,
así como a muchos otros expertos por losfrutos de sus estudios. Pero querría reconocer aquí mi especial deuda para con ]. Jeremías, L. Gastón, E. Trocmé, G. von Rad,
J. D. M. Derretí y G. Vermes, cuyas obras
me han hecho ver algunas cosas que, de
otro modo, ciertamente no habría podido
ver.

Título del original inglés:
Jesús before Christianity
Editado en Gran Bretaña
por Darton Longman & Todd, Londres
© 1976 by Albert Nolan
Traducción:Jesús García-Abril

Albert Nolan

© Editorial SAL TERRAE.
Santander, 1981
Con las debidas licencias
Printed in Spain

I.S.B.N.: 84-293-0585-8
Impreso por: GRAFO, S. A.-Bilbao

D. L.: BI-1115-88

Í N D I C E
Págs.
Introducción

9

I — L A CATÁSTROFE
1. Una nueva perspectiva
2. La profecía de J u a n el Bautista

13
23

II.—IJA PRAXIS
3. Los pobres y los oprimidos
4. Las curaciones
5. El perdónIII

L.A BUENA NOTICIA
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.

IV

39
53
63

El Reino de Dios
El Reino y el dinero
El Reino y el prestigio
El Reino y la solidaridad
El Reino y el poder
Un tiempo nuevo
La venida del Reino

75
85
91
99
113
121
135

IiA CONFRONTACIÓN
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.

Política y religión
El incidente del Templo
La tentación de la violencia
La función del sufrimiento y la muerte
"¿Quién eseste hombre?"
E l proceso
La fe en Jesús

Bibliografía

151
165
175
183
132
205
218
230

INTRODUCCIÓN

El principal objetivo de este libro no es la fe, ni tampoco la historia. Puede leerse (y con esta intención se ha escrito) sin fe. Acerca de Jesús no se puede presuponer nada.
Se invita al lector a que adopte una perspectiva seria y honrada sobre un hombre que vivió en la Palestina del siglo I,
ya que trate de verle con los ojos con que le vieron sus
contemporáneos. Mi principal interés se concreta en aquel
hombre, tal como fue antes de convertirse en objeto de la
fe cristiana.
La fe en Jesús, por consiguiente, no constituye nuestro
punto de partida; pero sí espero que sea la conclusión a la
que lleguemos. Lo cual no significa, sin embargo, que el libro
haya sido escrito con la finalidadapologética de defender la
fe cristiana. En ningún momento se intenta salvar a Jesús o
la fe cristiana. Jesús no tiene necesidad de mí, ni de nadie,
para salvarle. El puede cuidar de sí mismo, porque la verdad puede cuidar de sí misma. Si nuestra búsqueda de la
verdad nos lleva a la fe en Jesús, no será porque hayamos
intentado salvar esta fe a toda costa, sino porque la hayamos redescubiertocomo la única forma en que nosotros podemos ser «salvados» o liberados. Sólo la verdad puede hacernos libres (Jn 8, 32).
Vamos, pues, a buscar la verdad histórica acerca de Jesús; pero ni siquiera es éste nuestro principal objetivo. El

10

INTRODUCCIÓN

método es histórico, pero no así la finalidad. A pesar del
oportuno uso de la estricta crítica histórica y de los rigurosos
métodos deinvestigación, no nos mueve la obsesión académica de la historia por la historia.
Este libro tiene un objetivo urgente y práctico. Me preocupa extraordinariamente la gente, el sufrimiento diario de
tantos millones de personas, y la perspectiva de un sufrimiento mucho mayor en un futuro próximo. Lo que pretendo
es descubrir qué es lo que puede hacerse al respecto.

I
LA CATÁSTROFE

1
UNA NUEVA PERSPECTIVA

Alo largo de los siglos, muchos millones de personas han
venerado el nombre de Jesús; pero muy pocas le han comprendido, y menor aún ha sido el número de las que han intentado poner en práctica lo que él quiso que se hiciera. Sus
palabras han sido tergiversadas hasta el punto de significar
todo, algo o nada. Se ha hecho uso y abuso de su nombre para justificar crímenes, para asustar a los niños y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nolo se
  • Nola
  • Nolo se
  • NOLO SE
  • Nolo se
  • Nola
  • Nolo se
  • NOLE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS