Nosotros Otros Final

Páginas: 12 (2948 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2016
Fernanda Heck, Agustina Erhardt



Nosotros, otros
-Racismo: Ideología que preconiza la jerarquización de los grupo humanos con base en rasgos fenotípicos y/o características culturales (étnico). Valores positivos y negativos, de orden psicológico, moral y estético, son atribuidos en una jerarquía social basada en un fenotipo específico y/o de identidad étnica como mecanismos de legitimación dela dominación, la discriminación y la exclusión social.
-Discriminación racial: Distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado, anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en condiciones de igualdad, de los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política,económica, social, cultural o en cualquier otra esfera de la vida pública.
-Caridad: relación de una persona hacia otra de ayuda e interés.
- Solidaridad: apoyo incondicional a causas o intereses ajenos.

Investigación de tipo cualitativa
Esta observación nos permite obtener información sobre un fenómeno o un acontecimiento en como se produce, en nuestro caso, la discriminación hacia extranjeros en lasescuelas.
El método que utilizaremos para hacer la observación de este problema, será el cuestionario que se le hizo a preceptores, profesores y directores de la zona de Boulogne.
De esta observación nos concentraremos en la cuestión que nos preocupa; el grado de discriminación racial cotidiana en los colegios Leonardo Da Vinci y Martín Güemes y como se manifiesta según los docentes, el rol delos profesores ante el problema.
El cuestionario realizado, sus preguntas indican tanto las opciones que se ofrecen al encuestado como la gama continua dentro de la que se buscará la respuesta. Estas preguntas son de elección múltiple ya que posibilitan construir una serie de alternativas de respuestas internas.
Esta búsqueda de datos terminará en un informe. Éste informe cualitativo facilita yamplia la investigación a un ámbito metodológico distinto. Será de tipo divulgativo; este informe recoge de manera muy resumida los resultados más sobresalientes o impactantes de la investigación realizada, concentrándose exclusivamente en mostrar las consecuencias que dichos resultados apuntan.
Nuestro objetivo es comunicar con acierto y exactitud toda aquella información que el lector esperaconocer y que quizás quiera utilizar de inmediato.
Planteamiento del problema:
*¿Cuál es le grado de presentación de la discriminación racial y del racismo en la cotidianidad de los colegios del partido de San Isidro y como se manifiesta en la vida escolar según los docentes?
*¿Cuál es el rol de los maestros y las maestras ante la problemática del racismo y la discriminación racial en la escuela?Objetivos generales:
Analizar el fenómeno del racismo en los colegios Leonardo Da Vinci y Martín Güemes. Identificar las víctimas del racismo en el ámbito escolar, el grado de discriminación y si se ven afectados académicamente, así como el rol de los maestros.
Instrumentos
Encuesta sobre racismo y discriminación racial en la escuela: se diseño una encuesta que contenía 13 preguntas, redactadasalrededor del tema central, para ser respondida por docentes de los colegios
Marco teórico:
Un estudio de UNICEF Argentina revela que siete de cada diez adolescentes fueron testigos de segregación y cuatro de cada diez lo sufren. El lugar más frecuente es la escuela. Así lo revela una encuesta realizada entre 900 chicos de siete provincias.
La nacionalidad es la segunda razón de discriminación. El 65% delos adolescentes consultados mencionó a los inmigrantes bolivianos como las personas más discriminadas en nuestro país.
 Basta pensar en etiquetas como "bolita" o "paragua", palabras que reflejan prejuicios arraigados socialmente, y que demuestran que la diferencia no siempre es entendida como riqueza: también es motivo de agresiones y discriminación. Los hijos de inmigrantes de países...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MATRIZ DE MARCO L GICO FINAL NOSOTROS
  • El entre nosotras
  • Ellos o nosotros
  • El entre nosotras
  • tu y nosotros
  • El entre nosotras
  • Nosotros
  • Nosotros y los otros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS