note

Páginas: 2 (305 palabras) Publicado: 21 de abril de 2014
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder popular Para La Educación
U.E.P. José Rafael Pocaterra
Guarenas- Edo. Miranda
8° ¨A¨
La Historia del idioma español usualmente se remontaal período prerromano, ya que se considera que las lenguas prerromanas de la península ejercieron influencia en el latín hispánico que conferiría a las lenguas romances peninsulares varias de suscaracterísticas. Desde un punto de vista estrictamente lingüístico se consideran tres estadios diferentes: español medieval, español medio y español moderno (los límites entre ellos son puramenteconvencionales, ver más adelante).
La Historia del idioma español usualmente se remonta al período prerromano, ya que se considera que las lenguas prerromanas de la península ejercieron influencia en ellatín hispánico que conferiría a las lenguas romances peninsulares varias de sus características. Desde un punto de vista estrictamente lingüístico se consideran tres estadios diferentes: españolmedieval, español medio y español moderno (los límites entre ellos son puramente convencionales, ver más adelante).
La Historia del idioma español usualmente se remonta al período prerromano, ya que seconsidera que las lenguas prerromanas de la península ejercieron influencia en el latín hispánico que conferiría a las lenguas romances peninsulares varias de sus características. Desde un punto de vistaestrictamente lingüístico se consideran tres estadios diferentes: español medieval, español medio y español moderno (los límites entre ellos son puramente convencionales, ver más adelante).

LaHistoria del idioma español usualmente se remonta al período prerromano, ya que se considera que las lenguas prerromanas de la península ejercieron influencia en el latín hispánico que conferiría a laslenguas romances peninsulares varias de sus características. Desde un punto de vista estrictamente lingüístico se consideran tres estadios diferentes: español medieval, español medio y español moderno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Notas
  • Notas
  • Notas
  • Notas
  • Notas
  • Notas
  • Notas
  • notas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS