lipidos

Páginas: 9 (2105 palabras) Publicado: 21 de abril de 2014
EL AGUA Y SUS PROPUIEDADES

EL agua es una sustancia extraordinaria, cuyas propiedades son de gran importancia biológica. Una gran parte de la masa de casi todos los organismos es simplemente agua. En los tejidos humanos el porcentaje de este líquido va de 20 % en los huesos hasta el 85% en las células cerebrales. El contenido de agua es mucho mayor en las células embrionarias y juveniles, vadisminuyendo con el envejecimiento. Cerca del 70% de peso total del cuerpo está formado por agua, alcanza hasta el 95% en una medusa o en ciertas plantas.
El agua es un componente indispensable de todos los tejidos corporales. Es esencial para los procesos fisiológicos de la digestión y absorción y eliminación de desechos metabólicos no digeribles y también para la estructura y función delaparato circulatorio. Actúa como medio de transporte de nutrientes y todas las sustancias corporales y tiene acción directa en la conservación de la temperatura corporal.
La pérdida de un 20% de agua del cuerpo puede causar la muerte y una pérdida del 10% origina alteraciones graves. Es posible sobrevivir varias semanas sin alimento pero no es posible sin agua. El cuerpo pierde agua a través de laorina, las heces y la transpiración; sin embargo el liquido se repone por medio de los alimentos y del agua potable que se ingiere.
El agua es uno de los factores más importantes, no solo de los organismos si no también uno de los factores ambientales más importantes que lo afectan. Las propiedades del agua tanto físicas como químicas han permitido a los seres vivos aparecer, sobrevivir yevolucionar en el planeta.
Debido a sus propiedades como solvente y a la tendencia de los átomos de ciertos compuestos de formar iones al estar en solución desarrolla un cometido importante al facilitar las reacciones químicas. Es un reactivo o producto de muchas reacciones químicas que ocurren en los tejidos vivos, es la fuente a través de las plantas, del oxígeno del aire, y sus átomos de hidrogeno seincorporan a los muchos compuestos orgánicos presentes en los cuerpos de los seres vivos, es un lubricante de importancias, se halla en los líquidos del cuerpo donde quiera que un órgano se forje contra otro, así como en las articulaciones de los huesos.
El agua se encuentra tanto en las moléculas, como en el espacio intercelular. El medio de transporte de nutrimentos, hormonas y metabolitos, yparticipa en la catálisis enzimática y en los procesos relacionados con la transferencia de energía química.
El agua compone la mayoría de las células de nuestro cuerpo. Las funciones vitales de las células son: nutrición, relación y reproducción. Las células necesitan agua para mantener su estructura y su equilibrio interno, y también se nutren de sustancias que toman del medio.
Los elementosquímicos que constituyen la base de las estructuras celulares son: carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno fósforo y azufre. El carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno son los más abundantes y forman más del 95 % de la masa de muchas células, en las cuales el agua se presenta en un 70%; son elementos imprescindibles y sin ellos no hay vida. La combinación de éstos y de otros elementos entre sí dalugar a dos tipos de biomoléculas: inorgánicas y orgánicas. Entre las primeras están el agua, los iones y las sales minerales, y entre las segundas están los azúcares sencillos, los ácidos grasos, los aminoácidos y los nucleótidos.
Es evidente que el agua, además de constituir el 90% de la sangre, también es el principal líquido intra e intercelular, es un compuesto de gran abundancia que por suscaracterísticas polares es un disolvente universal de todos los componentes sanguíneos: nutrientes,
proteínas, hormonas, enzimas, minerales, vitaminas, sales y mensajeros químicos. Estos son componentes del plasma, y por supuesto están las células sanguíneas, eritrocitos, leucocitos, plaquetas. Todos estos componentes pueden permanecer disueltos gracias a las excepcionales propiedades del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lípidos
  • Lipidos
  • Lipidos
  • Lipidos
  • Lípidos
  • Lipidos
  • Lipidos
  • Lipidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS