ODONTOLOGIA

Páginas: 14 (3452 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013
Cuestionario.
1- ¿Qué es la salud pública?
La salud pública es una disciplina encargada de la protección de salud a nivel poblacional, es decir, se centra más que todo en la comunidad. Su principal objetivo es buscar mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la educación y la investigación. Paraesto, cuenta con la participación de especialistas en medicina, biología, enfermería, sociología, estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas.
2- ¿Funciones esenciales de la salud pública?
Las principales funciones de la salud pública son:
1- Mejorar el estilo de vida con respecto a la salud de la población y comunidades.
2- Aportar información básica a la comunidad con respecto a la salud.3- Promover un estilo de vida saludable.
4- Proteger la salud de la población y comunidades por medio de información y capacitación sobre el tema de la salud.
5- Mantener una vigilancia epidemiológica para así poder realizar su trabajo de manera más concreta y concisa.
6- Prevenir enfermedades mediante la información que se le ofrecerá a la comunidad.
7- Buscar restaurar la salud de unapoblación afectada.

3- ¿Qué es epidemiologia?
La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud.

4- ¿Qué es servicio comunitario?
Es aquel servicio o actividad realizada por una persona o un grupo depersonas para el beneficio de la comunidad o instituciones que lo requieran.
5- ¿Qué es el voluntariado?
El voluntariado es el servicio o trabajo que se realiza para el beneficio de la comunidad por una persona sin obligación alguna de realizarlo.
6- ¿Qué son redes de salud?
Las redes de salud son aquellos lugares que se concentran especialmente en un área de la salud específica para satisfacerla necesidad de la población con respecto a la salud, Por ejemplo: Centro diagnóstico integral.
7- ¿Cuáles son los tipos de ambulatorios y hospitales en Venezuela?
Ambulatorios.
Ambulatorios rurales:
Prestan atención médica integral, general y familiar a nivel primario, excepto hospitalización.
Se encuentran ubicados en poblaciones menores de diez mil (10.000) habitantes.
Tipo 1:
Seencuentran ubicados en áreas rurales de población dispersa menor de un mil (1.000) habitantes.
Son atendidos por un auxiliar de "Medicina simplificada" bajo supervisión médica y de enfermería.
Dependen de la Dirección del Distrito Sanitario.
Tipo 2:
Se encuentran ubicados en áreas rurales de población concentrada o dispersa de más de mil (1.000) habitantes.
Son atendidos por médicos generales.Dentro de su organización pueden contar con camas de observación y servicio de odontología.
Dependen técnica y administrativamente de la Dirección del Distrito Sanitario.

Ambulatorios urbanos:
Prestan atención médica integral de carácter ambulatorio, no disponen de hospitalización.
Se encuentran ubicados en poblaciones de más de diez mil (10.000) habitantes.
Tipo 1:
Prestan atenciónmédica integral de nivel primario.
Son atendidos por médicos generales y familiares.
Dentro de su organización pueden contar con servicio odontológico y psico-social.
Dependen administrativa y técnicamente del Distrito Sanitario correspondiente.
Tipo 2:
Prestan atención médica integral de nivel primario.
Son atendidos por un médico general con experiencia en administración de salud pública, quienpodrá realizar funciones docentes de pre y post-grado.
Pueden contar con los servicios de obstetricia y pediatría y de los servicios básicos de laboratorio, radiología y emergencia permanente, además de los servicios del Ambulatorio Tipo I.
Dependen técnica y administrativamente del Hospital de su jurisdicción.
Tipo 3:
Prestan atención médica integra! de nivel primario o secundario o ambos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Odontologia
  • Odontologia
  • Odontología
  • Odontología
  • Odontologia
  • Odontologia
  • odontologia
  • Odontologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS