Oligopoli

Páginas: 2 (271 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
Gr. 5.- FORMACIÓN DEL PRECIO EN EL
OLIGOPOLIO
Precio
Cantidad
Desde el punto de vista del exterior, este grupo de empresas aparece como una firma única quese comporta como en la situación del monopolio. Por lo tanto, el beneficio máximo de todas las unidades del oligopolio se obtendrá, como hemos visto ya en variasocasiones, cuando se iguales el Ingreso Marginal (Im) y los Costes

Marginales Totales (CmT). Esta situación determina la producción de una cantidad qB y laformación del precio qo para el oligopolio.
En el caso de que exista una firma dominante dentro del oligopolio, el resto se ajusta su posición a la de ésta.Normalmente, las empresas oligopolísticas tienden, lógicamente, a vender la misma cantidad, en este sentido, podemos afirmar que se reparten el mercado, al mismoprecio, consiguiendo así una demanda fluida de un producto homogéneo.
Como podemos observar en la gráfica 6, la empresa 1 tiene el coste de producción más bajo,maximiza su beneficio para una producción q, vendida al precio p, (donde se igualan su Ingreso Marginal y sus Costes Marginales).
Gr. 6.- FORMACION DEL PRECIO EN ELOLIGOPOLIO CON UNAFIRMA DOMINANTE
Precio

La empresa 2, desearía producir la cantidad q2 (menor que q1) y venderla al precio P2 (mayor que pi); al ser esteprecio superior al que establece la empresa 1, la firma 2 debe ajustar su posición con la de aquélla que va jugar así el papel de firma dominante.

Por lo tanto, eneste duopolio, las dos empresas producirán cada una la cantidad q, y la venderán al precio p1
http://html.rincondelvago.com/oferta-y-demanda-en-el-mercado.html
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El oligopolio
  • que es un oligopolio
  • Oligopolio
  • Los oligopolios
  • Oligopolio
  • oligopolio
  • OLIGOPOLIO
  • oligopolio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS