LEY 443 DE 1998

Páginas: 59 (14671 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
LEY 443 DE 1998
(Junio 11)
Derogada por el art. 58, Ley 909 de 2004, con excepción de los arts. 24, 58, 81 y 82
Reglamentada por el Decreto Nacional 1572 de 1998 por la cual se expiden normas sobre carrera administrativa y se dictan otras disposiciones
EL CONGRESO DE COLOMBIA
Ver la Exposición de Motivos, Ley 443 de 1998, Ver el Proyecto de Ley de 2004, de Carrera AdministrativaDECRETA:CARRERA ADMINISTRATIVA
CAPÍTULO I
DEFINICIÓN, PRINCIPIOS Y CAMPO DE APLICACIÓN
Artículo 1º.- Definición. La carrera administrativa es un sistema técnico de administración de personal que tiene por objeto garantizar la eficiencia de la administración pública y ofrecer igualdad de oportunidades para el acceso al servicio público, la capacitación, la estabilidad en los empleos y la posibilidad deascenso.
Para alcanzar estos objetivos, el ingreso, la permanencia y el ascenso en los empleos de carrera administrativa se hará exclusivamente con base en el mérito, sin que motivos como raza, religión, sexo, filiación política o consideraciones de otra índole puedan tener influjo alguno. Su aplicación, sin embargo no podrá limitar ni constreñir el libre ejercicio del derecho de asociación a quese refiere el artículo 39 de la Constitución Política.
Artículo 2º.- Principios rectores. Además de los principios de moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, consagrados en el artículo 209 de la Constitución Política, la carrera administrativa deberá desarrollarse fundamentalmente en los siguientes:
Principio de igualdad, según el cual para el ingreso a los empleosde carrera se brindará igualdad de oportunidades, sin discriminación de ninguna índole, particularmente por motivos como credo político, raza, religión o sexo; de la misma forma, para el ascenso, la estabilidad y la capacitación de quienes pertenezcan a la carrera, las organizaciones y entidades garantizarán que los empleados participen con criterio de igualdad y equidad.
Principio del mérito,según el cual el acceso a cargos de carrera, la permanencia en los mismos y el ascenso estarán determinados por la demostración permanente de las calidades académicas y la experiencia, el buen desempeño laboral y la observancia de buena conducta de los empleados que pertenezcan a la carrera y de los aspirantes a ingresar a ella.
Artículo 3º.- Campo de aplicación. Las disposiciones contenidas en lapresente Ley son aplicables a los empleados del Estado que prestan sus servicios en las entidades de la Rama Ejecutiva de los niveles Nacional, Departamental, Distrital, Municipal y sus entes descentralizados; en las Corporaciones Autónomas Regionales; en las Personerías; en las Entidades Públicas que conforman el Sistema General de Seguridad Social en Salud; al personal administrativo de lasInstituciones de Educación Superior de todos los niveles, cuyos empleos hayan sido definidos como de carrera; al personal administrativo de las instituciones de educación Primaria, Secundaria y Media vocacional de todos los niveles; a los empleados no uniformados del Ministerio de Defensa Nacional, Fuerzas militares y de la Policía Nacional, así como a los de las Entidades Descentralizadas adscritas ovinculadas a los anteriores. Los empleados a que se refiere el presente artículo se le aplicarán además de la presente Ley las disposiciones contenidas en los Decretos Leyes 2400 y 3074 de 1968 (artículo 87 presente Ley). Ver Oficio No. 2-00517/8.01.99. Unidad de Estudios y Conceptos. Licencia por enfermedad. [CJA14901999]
Parágrafo 1º.- En caso de vacíos de las normas que regulan las carrerasespeciales a las cuales se refiere la Constitución Política, serán aplicadas las disposiciones contenidas en la presente Ley y sus complementarias y reglamentarias. Los empleados a que se refiere el presente artículo se le aplicarán además de la presente Ley las disposiciones contenidas en los Decretos Leyes 2400 y 3074 de 1968, artículo 87 presente Ley.
Parágrafo 2º.- Mientras se expiden las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley la ley 454 de 1998
  • Ley 435 de 1998
  • ley 485 de 1998
  • Ley 30 de 1998
  • Ley 472 de 1998 EJEMPLOS
  • Ensayo Ley 454 De 1998
  • Ley General Telecomunicaciones 1998
  • LEY 472 DE 1998

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS