OPTIMIZACION DE NOMINA

Páginas: 25 (6203 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
OPTIMIZACION DE NOMINA

MATERIA: IMPUESTO AL ACTIVO

EQUIPO 2
INTEGRANTES
LUZ MARIA
RAQUEL
HUGO
LUIS ALFREDO
MARTHA SUAREZ
YAREL

Objetivo general
* Optimización de nóminas y prestaciones laborales.

El constante cambio en las políticas fiscales y las
adecuaciones en materia de sueldos, salarios y
prestaciones, exigen que las empresas estén siempre
actualizadas en el manejo óptimo delas nóminas, ya
que éstas constituyen los conceptos más caros e
importantes de su operación y las tasas   de  
impuestos  que  generan  son 
cada  vez  más
altas.

• La complejidad en el pago de impuestos resulta particularmente
perjudicial para las pequeñas y medianas empresas, que tienen
menos recursos humanos y monetarios que destinar a este tipo
de tareas.
• Con el propósito de simplificar el sistemafiscal, en los
últimos años se han implementado diversas medidas, entre las
que destacan: i) la presentación vía Internet de declaraciones y
pago de contribuciones, así como de algunos avisos y
declaraciones informativas; ii) la transferencia electrónica de
fondos a favor de la Tesorería de la Federación como medio de
pago de dichas contribuciones, y iii) el proceso de simplificación
de los requisitosque deben contener los comprobantes fiscales.

En México, las disposiciones fiscales obligan a los patrones a retener y
enterar el impuesto sobre la renta en el momento en que remuneran a sus
trabajadores; sin embargo, es frecuente que las personas físicas que
prestan un servicio personal subordinado desconozcan las principales
disposiciones en materia laboral, lo que hace que se incurrarepetidamente
en contingencias o desembolsos innecesarios para una empresa, tanto al
contratar a un trabajador como al terminar la relación laboral, situación que
repercute en su patrimonio.

Objetivo especifico:
• Analizar el régimen fiscal «
Personal moral régimen General
»
• Obtener
sobre
una administración inteligente
de la nómina y de las
prestaciones laborales.
• Obtener un margen considerablesobre el costo total de la nómina

Realizaremos un análisis matricial, que nos permite conocer a detalle las
implicaciones fiscales de la nómina, las exenciones y beneficios fiscales para los
siguientes impuestos:

• Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre salarios
y
prestaciones
• Seguro Social
• INFONAVIT
• Impuestos estatales como el impuesto
sobre nómina

 

Definición de Salario
(Artículo 82 LFT)• Salario es la retribución que debe pagar el patrón
al trabajador por su trabajo.

7

Tipos de Salario
(Artículo 83 LFT)

• El salario puede fijarse por unidad de tiempo, por
unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de
cualquier otra forma.
• Cuando el salario se fije por unidad de obra, además
de especificarse la naturaleza de ésta, se hará
constar la cantidad y calidad del material, elestado
de la herramienta y útiles que el patrón, en su caso,
proporcione para ejecutar la obra, y el tiempo por el
que los pondrá a disposición del trabajador, sin que
pueda exigir cantidad alguna por concepto del
desgaste natural que sufra la herramienta como 8
consecuencia del trabajo.

Integración del Salario
(Artículo 84 LFT)

• El salario se integra con los pagos hechos en
efectivo porcuota diaria, gratificaciones,
percepciones, habitación, primas, comisiones,
prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad
o prestación que se entregue al trabajador por su
trabajo.
9

Consideraciones para determinar el Salario
(Artículo 85 LFT)

• El salario debe ser remunerador y nunca menor al
fijado como mínimo de acuerdo con las
disposiciones de esta Ley. Para fijar el importe del
salariose tomarán en consideración la cantidad y
calidad del trabajo.
• En el salario por unidad de obra, la retribución que
se pague será tal, que para un trabajo normal, en
una jornada de ocho horas dé por resultado el
monto del salario mínimo, por lo menos.

10

Principio de Igualdad en los Salarios
(Artículo 86)

• Al trabajo igual, desempeñado en puesto, jornada y
condiciones de eficiencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Optimizacion
  • optimizacion
  • optimizacion
  • Optimizacion
  • Optimizacion
  • Optimizacion
  • Optimizacion
  • Optimizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS