Organización de eventos

Páginas: 13 (3195 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2010
INSTITUTO JOSÉ DOLORES MOSCOTE

EL METROBUS

PRESENTADO POR: JONATHAN FUENTES

AÑO: 12º H

ASIGNATURA: ESPAÑOL

A CONSIDERACIÓN DE LA PROFESORA ILDA BARRIOS DE CASTILLERO

2010

DEDICATORIA

Dedicamos este trabajo a nuestros padres por darnos las primeras enseñanzas y valores de la vida.

A nuestros familiares por su apoyo incondicional, comprensión y paciencia que siempre nosdieron.

2

AGRADECIMIENTO

Primeramente a nuestro Padre Celestial, que sin su bendición y gracia no hubiese sido posible la culminación del curso, quien es la luz que nos abre las puertas para continuar el mejor camino.

A los profesores del Instituto José Dolores Moscote por su tiempo y dedicación en el desenvolvimiento de este periodo escolar.

A todos los que una forma u otra nosayudaron a realizar nuestras metas más anheladas.

3

ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1.0 ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2 JUSTIFICACIÓN 1.3 ANTECEDENTES 1.4 OBJETIVOS 1.5 HIPÓTESIS 1.6 METODOLOGÍA 7 8 9 9 10 10 10 6

CAPÍTULO 2.0 MARCO TEÓRICO 2.1 EL TRANSPORTE TERRESTRE 2.1.1 EL AUTOBUS 2.1.2 EL METROBUS 2.2 ENTIDADES ENCARGADAS DEL METROBUS2.2.1 LA SECRETARÍA DEL METRO 2.2.2 LA AUTORIDAD DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE 3. EL CONSORCIO TRANSPORTE MASIVO DE PANAMÁ 3.1 RENOVACIÓN DE LA FLOTA 3.2 LA TARIFA 3.3 ESTABILIDAD Y REAJUSTE TARIFARIO 3.3 CAPACITACIÓN A CONDUCTORES 3.4 ASIENTOS CÓMODOS 3.5 PASAJE ÚNICO
4

11 12 12 12 12 12 13 14 14 15 15 16 16 17

3.6 REORGANIZACIÓN DE RUTAS 3.7 ESTÁNDARES DE CALIDAD DE SERVICIO

17 17CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA

19 20 21

5

INTRODUCCIÓN La concentración de la población en grandes ciudades o grandes áreas metropolitanas ha supuesto la necesidad de dotación de un transporte colectivo eficiente para el desarrollo de la vida cotidiana de éstas. Está cada vez más claro que construir más carreteras no es la solución a los problemas del transporte. Mediante eluso de equipos informáticos y dispositivos de comunicación, la infraestructura de transporte (sistemas de carretera y los vehículos que los usan) puede pasar a ser más inteligente, y por lo tanto, reducir los atascos, disminuir las emisiones de los vehículos en tráfico intermitente, reducir el tiempo de viaje, aumentar la capacidad de las carreteras existentes y hacer más seguros losdesplazamientos por carretera. Esta investigación al presentamos en dos capítulos, el primer capítulo trata sobre los aspectos generales de la investigación y el segundo capítulo adentra en el tema sobre el metrobus. Finalizamos con conclusiones, recomendaciones y bibliografía que

recomendamos revisar para así ampliar el tema posteriormente.

6

CAPÍTULO 1.0 ASPECTOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN

7 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Debido a que las condiciones de operación del sistema de transporte público actual no son las más cómodas, con buses en malas condiciones, muchos sin aire acondicionado o ventilación adecuada, y sin horarios predeterminados a lo largo de las rutas, los miembros de estratos económicos más altos prefieren la utilización de sus autos particulares. En otras palabras,el sistema deficiente contribuye a la congestión vehicular en la Ciudad al no ofrecer una alternativa atractiva a los ciudadanos. El sistema actual también provoca riesgos en seguridad vial. Como los buses que operan las rutas actualmente pertenecen a dueños independientes, sus conductores compiten sobre la vía para captar los pasajeros antes que el competidor más cercano. Esto resulta enprácticas de manejo por parte de los conductores que con mucha frecuencia infringen el reglamento de tránsito y ponen en peligro los pasajeros en los buses y otros autos en la vía. Este modo de operación también ha inducido el uso de alcohol, drogas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes de forma ilegal por parte de algunos conductores. Prueba de ello, son los resultados de los operativos que ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizacion De Eventos
  • Organizacion De Eventos
  • Organización De Eventos
  • Organización De Eventos
  • Organizacion de eventos
  • Organización de eventos
  • Organización de eventos
  • Organizacion De Eventos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS