organizacion

Páginas: 52 (12863 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013
MANUAL DE TRATAMIENTO PARA LA
TERAPIA COGNITIVA-CONDUCTUAL1
Formato Grupal
(Manual para Terapeutas)

ADAPTACIÓN PARA ADOLESCENTES PUERTORRIQUEÑOS/AS2, 3
Jeannette Rosselló, Ph.D.
Guillermo Bernal, Ph.D.
Centro Universitario de Servicios y Estudios Psicológicos
Institute for Psychological Research
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
2007

Basado en el Manual de Terapia de Grupopara el Tratamiento Cognitivo-conductual de Depresión
Ricardo F. Muñoz, Ph.D.
Sergio Aguilar-Gaxiola, M.D., Ph.D.
John Guzmán, Ph.D.
Hospital General de San Francisco, Clínica de Depresión

1

Versión en Inglés: Muñoz, R. F., and Miranda, J. (1986). Group Therapy Manual for Cognitive-behavioral
Treatment of Depression. San Francisco General Hospital, Depression Clinic. Disponible delautor. University of
California, San Francisco, Department of Psychiatry, San Francisco General Hospital, 1001 Potrero Avenue, Suite
7M, San Francisco, CA 94110.
2
Las siguientes personas colaboraron en la revisión y adaptación de este manual: Marta Isabel Phillipi, Ph.D.,
Lionel Martínez Reyes, M.A., Martina Timperi, M.A., Maria M. Acevedo, M.A., Carmen Santiago Díaz, M.A.,
YovanskaDuarté-Vélez, Ph.D., Glorimar Miranda, B.A., Emily Sáez Santiago, Ph.D
© 2007 Ricardo F. Muñoz, Sergio Aguilar-Gaxiola, John Guzmán, Jeannette Rosselló & Guillermo Bernal.
All rights reserved.
1

TABLA DE CONTENIDO

Introducción

3

Sesión Inicial

7

Reglas para las sesiones

8

Sugerencias al grupo

9

Pensamientos 1

10

Pensamientos 2

13

Pensamientos 3

17

Pensamientos4

21

Actividades 1

23

Actividades 2

26

Actividades 3

29

Actividades 4

32

Gente

1

34

Gente

2

38

Gente

3

42

Gente

4

44

Lista de Apéndices

55

2

Introducción
El presente manual es el producto de una adaptación del modelo Cognitivo-Conductual
desarrollado por Muñoz, Aguilar-Gaxiola y Guzmán para el tratamiento de ladepresión. El manual
original consiste de una intervención grupal para adultos con depresión. El mismo ha sido utilizado con
poblaciones adultas de hispanos/as en el área de San Francisco. El propósito principal de la terapia es
disminuir los sentimientos de depresión, acortar el tiempo que la persona pasa sintiéndose deprimida,
aprender nuevas formas de prevenir el deprimirse de nuevo y sentirse enmayor control.
El manual original fue sujeto a varios cambios con el propósito de adaptarlo a una población de
adolescentes puertorriqueños/as con depresión. A tales fines se realizaron las siguientes modificaciones:
(1) El formato de grupo dirigido a adultos fue adaptado a una modalidad de tratamiento grupal dirigida a
adolescentes. De esta manera la terapia se concentra más en los problemasdel/de la adolescente y a su
vez utiliza sus pensamientos, experiencias, acciones y relaciones a manera de ejemplo para el material que
va a ser presentado.
Esto hace de la terapia una más dinámica e interactiva permitiendo al/a la
adolescente un rol más activo en la misma. (2) El manual original se refería a los/las participantes en la
forma de "usted". El término "usted" fue sustituido por eltérmino "tu" para eliminar la distancia
interpersonal que se asocia al "usted" en una población joven. (3) El lenguaje se simplificó para hacerlo
más accesible a los/las adolescentes. Por ejemplo, la palabra "nulidad" fue sustituida por la frase "no soy
nada". (4) Los ejemplos fueron sustituidos, ampliados o complementados por situaciones que han
surgido en nuestro trabajo con adolescentespuertorriqueños/as. (5) Algunos contenidos tuvieron que ser
adaptados a la cultura y realidad puertorriqueña. (6) Muchos/as adolescentes se resisten a realizar las
tareas o ejercicios asignados. El/la terapeuta puede optar por cualquiera de dos alternativas: hablar sobre
los pensamientos del/de la adolescente hacia la ejercicio y/o realizar la misma con el/la adolescente al
inicio de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizacion
  • Organizacion
  • Organizacion
  • Organizaciòn
  • Organización
  • Organizacion
  • organizacion
  • organizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS