organizacion

Páginas: 17 (4096 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
El término organización escolar hace referencia tanto a una comunidad educativa, junto a las normas, procedimiento administrativo y sistema de control necesarios para su funcionamiento y que denominamos escuela, como a la disciplina académica (denominada "organización escolar") cuyo objeto de estudio son las escuelas.
SÍNTESIS ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
Entendemos por estructura comolas distintas partes que se unen para darle unidad y sentio a la misma, al todo.

DIMENSIONES DE LA ESTRUCTURA
• Tamaño: se refiere al número de miembros. El tamaño se mide dependiendo del número de unidades (aulas). También se refiere a la dedicación que dichas personas prestan en la institución.
• Complejidad: se fija en la especialización que hay en el centro, en las tareas que se realizan.Hay tres tipos de complejidad: vertical (diferenciación entre niveles); horizontal (reparto de tareas: organigrama); espacial (la actividad se desarrolla en distintos lugares o edificios.
• Formalización: nos dice quién, cuándo y cómo se ha prescrito la tarea.

La organización representa la estructura, modo de expresar la organización interna. Un organigrama se compone de unidades y derelaciones entre unidades. Los organigramas representan la unidad (agrupación de personas que realizan una tarea coordinada por otra).
Cuando una organización va creciendo hay nuevas tareas, que se organizan en distintas unidades. La coordinación la resuleve una unidad de control que jerárquicamente tiene una unidad más alta. Esa unidad nueva es de coordinación y control. La jerarquía implica unaespecialización en los puestos, implicando una coordinación y un control (nivel jerárquico).
La relación que hay entre todas las unidades recibe el nombre de línea jerárquica. La relación que hay entre unidades que están dentro del mismo nivel tiene un tipo de relación horizontal. En este tipo de organización lo que prima es la razón vinculada al poder, control o jerarquizada.
En las relacionesfuncionales no se respeta a la unidad de control, lo que prima es la razón técnica, es decir, la persona que entiende la tarea.
En una organización, nos podemos encontrar con un tipo de estructura mixta, que es aquella en la que existe una relación entre la funcional y la lineal.

LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN
La escuela cumple un papel social relevante, como transmisora de cultura, saberes, etc. Esuna organización muy participada, tiene apertura institucional, porque todos hemos pasado por el sistema educativo y podemos opinar al respecto.


CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DE LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN
1. Pluralidad de las metas o propósitos a los que deben atender y ambigüedad o falta de claridad en su formulación.
2. Inexistencia de un poder central único de quien dependa sufuncionamiento. Alta participación.
3. Débil planificación y gestión administrativa de las instituciones, ello ocasiona que los procesos de decisión fluctuen entre la autocracia y la total autonomía.
4. El funcionamiento de la organización se ve seriamente comprometido con la incorporación incontrolada de nuevos miembros, lo que dificulta la consolidación del sistema.
5. Ambigüedad a la que se sometea los miembros al tener que asumir en su actividad distintos roles.
6. Poca claridad de la tecnología específica si se compara con la tecnología de los procesos de producción en el mundo de la empresa.
7. Los recursos le son asignados a través de decisions políticas frente a las organizaciones empresariales que generan sus propios recursos.
8. Ausencia de criterios específicos para evaluar laeficacia de funcionamiento (complejidad de la actividad escolar)
9.
ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
INTRODUCCIÓN
“Entender las organizaciones es hoy un esfuerzo necesario, en el pleno sentido de esta palabra. Y ello...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizacion
  • Organizacion
  • Organizacion
  • Organizaciòn
  • Organización
  • Organizacion
  • organizacion
  • organizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS