Orientacion

Páginas: 57 (14156 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
UNIVERSIDAD TANGAMANGA

PLANTEL TEQUIS

TESINA PARA OPTAR POR EL TITULO DE LICENCIADO
EN PEDAGOGÍA.

El diagnóstico pedagógico como estrategia en la
formación integral del estudiante.
PRESENTA
GERARDO GUTIÉRREZ BARBOSA

ASESOR
PSIC. EDSON ENRIQUE ZARAGOZA VERA

SAN LUIS POTOSI, S.L.P. ENERO DEL 2011

INDICE
Introducción

1

I EL DIAGNÓSTICO PEDAGOGICO COMO ESTRATEGIA PARALA

5

ENSEÑANZA EFECTIVA
1 Historia y antecedente del diagnóstico pedagógico

5

2 Visiones Teóricas del diagnóstico pedagógico

8

3 Conceptualización del diagnóstico pedagógico

11

4 Funciones y técnicas de aplicación del Diagnóstico pedagógico

13

5 Intervención de los Agentes Educativos en el Diagnóstico Pedagógico

24

5.1 Docente

24

5.2 Padres de familia25

5.3 Alumnos

28

II MANUAL DE DIAGNÓSTICO PEDÁGOGICO E INTERVENCIÓN
PEDAGOGICA

30

Conclusiones

51

Recomendaciones

53

Bibliografía

54

Anexos

58

RESUMEN

CAPITULO I MARCO TEÓRICO DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
Este capítulo, tiene la finalidad de dar a conocer la historia y antecedentes del
diagnóstico pedagógico en el ámbito educativo tomando en cuenta lasvisiones
teóricas del diagnóstico, haciendo el análisis de su pasado, presente y su
proyección hacia el futuro. También se presentan los conceptos de diagnóstico por
algunos autores los cuales son relevantes en la historia de la pedagogía, que a su
vez son funciones y aplicaciones de acuerdo a las necesidades educativas que
presenta algún alumno para una mejora cognitiva. La funcionalidad yaplicación
del diagnóstico pretende ser un elemento básico y referencial de una intervención
educativa en el que esté relacionado con los profesores, padres de familia y los
alumnos que es el punto fundamental del diagnóstico.

CAPITULO II MANUAL DE DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA.
En este capítulo se propone un manual de diagnóstico e intervención pedagógica,
el cual está dirigido a losprofesores frente a grupo, con el propósito de ayudar en
su práctica pedagógica, con el cual se podrán conocer las características y
particularidades de los alumnos y fortalecer el desarrollo de las actividades
educativas en el proceso de enseñanza–aprendizaje.

Esta propuesta les dará a los profesores sugerencias de aplicación tomando en
cuenta a los alumnos y padres de familia quienes sonelementos importantes para
un eficiente proceso de aprendizaje.

Este manual presenta los siguientes contenidos: historia clínica, con el objetivo de
conocer la situación familiar de cada alumno, en el cual están implícitos
padecimientos de salud, sueño, alimentación, conducta, ambiente familiar (madre
y padre). Así mismo, en el apartado de relaciones interpersonales se dan a
conocer lasocialización del estudiante con las demás personas, la etapa escolar
en la que identifica el comienzo de la edad escolar.

Por su lado, la parte académica servirá de orientación para favorecer
competencias en los ejes curriculares y el cuestionario de estilos de aprendizaje,
el cual identificará el tipo de inteligencia del alumno y las formas de aprender
mejor, utilizando estrategias deaprendizaje.

INTRODUCCIÓN
La presente investigación tiene la finalidad de promover la importancia del
diagnóstico pedagógico, éste forma parte del proceso de enseñanza aprendizaje y
está implícito en la curricula de la institución Educativa.

El diagnóstico pedagógico es una propuesta que servirá como herramienta de
trabajo para que el docente pueda implementarlo en su comunidad escolar,tomando conciencia de lo importante del tema del diagnóstico, que es necesario y
útil para conocer las dimensiones de los estudiantes para los que se imparte la
cátedra.

Dicho diagnóstico es considerado como parte de un procedimiento que se lleva a
cabo con técnicas especificas las cuales pueden ser observación, entrevistas con
padres de familia, registros, test o cuestionarios que permiten...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientación
  • orientacion
  • orientacion
  • orientacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS